El grupo danés lanza una oferta de compra de acciones, con una valoración del operador de remolque de más de 1.200 millones de euros, para recuperar el 53% de su capital, que desde hace un año cotiza en la bolsa de Copenhague.
A.P. Moller Holding ha anunciado una oferta de compra para todas las acciones de Svitzer. El grupo danés, que controla el 47 por ciento del capital social del operador de servicios de remolque y marítimos, sacó hace un año el 53 por ciento restante de su capital en el Nasdaq de Copenhague.

El accionista de referencia del gigante naviero Maersk desarrolla esta operación para excluir de la bolsa a Svitzer, con una valoración de la compañía que supera los 1.200 millones de euros.
El director financiero de A.P. Moller Holding, Martin Larsen, aseguró que “la cotización de Svitzer no ha generado el interés esperado de los inversores. Por lo tanto, no ha creado la plataforma de crecimiento deseada, esencial para mantener la posición en un sector competitivo y fragmentado en proceso de consolidación. Creemos que Svitzer, con el apoyo financiero de AP Moller Holding, estará mejor posicionada para fortalecer su posición en el mercado y aprovechar las oportunidades que ofrece”.
La compañía, fundada en 1833 y que forma parte del grupo Maersk desde 1979, opera en 141 puertos y 40 terminales situados en 37 países a través de una flota de 456 buques.
En Europa, la compañía está presente en 77 puertos y ocho terminales de Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Suecia y Grecia.
También, operó desde 2005 en los puertos de Lisboa, Setúbal y Sines, hasta que la filial lusa de Svitzer fue adquirida en 2019 por Pioneiro do Rio, Serviços Maritimos y el grupo Sousa. Con los nuevos propietarios, la sociedad cambió de nombre a Portugs siendo comprada, a finales de 2023, por el grupo Ibaizabal.
El interés del grupo Maersk por recuperar el control total de Svitzer surge en un contexto en el que el grupo español Boluda, con el respaldo de MSC, se ha afianzado como líder mundial del remolque.
La sociedad Boluda Towage Holding manejará una flota superior a los 600 buques, una vez complete la integración de los remolcadores de MSC, encuadrados en MedTug SpA y sus filiales.
En los últimos años, el grupo español, bajo el timón de Vicente Boluda Fos, emprendió una carrera hacia el liderazgo del sector con continuas adquisiciones. La más reciente, anunciada esta semana, ha sido la toma del 90 por ciento del capital de la finlandesa Arctia Karhu, empresa con buques rompehielos y de remolque que opera principalmente en los puertos de Kemi y Tornio.
Esta compra se añade a las de las británicas SMS Towage y Resolve Salvage and Fire (Gibraltar), acometida el pasado año; así como de la holandesa Iskes Towage & Salvage, y de Scottish Caledonian Towage, ambas realizadas en 2021; la holandesa Kotug Smit Towage en 2019; y de las alemanas Unterweder Reederei y Lutgens & Reimers en 2017.
Tras el liderazgo de Boluda Towage Holding, seguido por Svitzer, los siguientes competidores se encuentran en una posición más alejada. Así, el grupo de origen chileno Saam Towage gestiona más de 200 embarcaciones en 13 países americanos. La neerlandesa Smit Lamnalco, que fue pretendida por Boluda, maneja cerca de 160 buques en una veintena de mercados.