Invierte 25 millones en su nueva plataforma de 98.500 m2 en Illescas, gestionada por ID Logistics, que concentra la actividad de sus centros de Valdemoro (32.000 m2) y Alcalá de Henares (20.000 m2).
Alcampo ha culminado la puesta en marcha de su macroplataforma logística de Illescas (Toledo), que cuenta con 98.000 metros cuadrados y a la que ha dedicado una inversión de 25 millones de euros, según avanzó el director general de Alcampo, Américo Ribeiro, en el acto de inauguración.

Las instalaciones, que echaron a rodar en una primera fase en el verano pasado, permitirán optimizar las operaciones logísticas de Alcampo, de cuya gestión se ocupa ID Logistics, así como duplicar su capacidad en la zona centro peninsular.
La plataforma, que forma parte del porfolio nacional de la promotora inmologística GLP, concentra la actividad que hasta ahora venía desarrollando Alcampo en dos centros logísticos en Madrid: Valdemoro, de 32.000 metros cuadrados, y Alcalá de Henares, de 20.000 metros cuadrados. Además de duplicar su capacidad logística en la zona centro, la plataforma de Illescas le permitirá a Alcampo optimizar flujos y reducir su huella de carbono. En concreto, la instalación permitirá reducir en 450.000 kilómetros anuales el recorrido del transporte de mercancías, según afirmó Ribeiro.
La macroplataforma contará con un surtido de más de 47.500 productos de todos los tipos de temperatura y procesará un movimiento previsto de más de 100 millones de cajas al año, lo que supone más de 330.000 al día. El centro gestionará la distribución de productos a 64 hipermercados de toda España, incluidas las islas, a 114 supermercados en Madrid, así como al almacén inteligente CFC (Customer Fulfillment Center) para pedidos online que recientemente puso en marcha la compañía en San Fernando de Henares (Madrid).
La nueva “joya de la corona” de las operaciones logísticas de Alcampo en España cuenta con 65.750 metros cuadrados para productos de alimentación seca, droguería y perfumería (PGC), 14.600 metros cuadrados para productos refrigerados, 8.000 metros cuadrados para frutas y verduras, 2.300 metros cuadrados para pescados y 3.000 metros cuadrados para productos congelados. La instalación manejará más de 10.000 referencias de frío, con un movimiento previsto en la zona refrigerada de más de 15 millones de cajas al año.

La plataforma dispone de una altura libre de 11,7 metros en la zona de PGC y de 4,5 metros en la zona de frío. Además, cuenta con 228 muelles de carga en total, de los que 90 corresponden a la zona refrigerada. Las instalaciones generan un tráfico diario de 600 camiones, repartidos entre 300 trailer de entrada y otros 300 vehículos de salida, de los que 250 son trailer y otros 50 camiones pequeños de reparto, según reseñó a preguntas de Transporte XXI el director de Supply Chain de alimentación de Alcampo y director de la plataforma, Severino Rodríguez.
Las instalaciones están diseñadas a largo plazo, ya que “permiten dar de sí hasta con un 30 o 40 por ciento más de actividad”, afirmó Rodríguez. Además, la plataforma genera un ahorro de stock del 30 por ciento, al haber concentrado en solo una la actividad de dos naves dispersas, según destacó Rodríguez.
El centro incorpora AVSorter, un sistema de clasificación y preparación de pedidos. Este sistema identifica y clasifica los artículos en la ubicación definida y permite alcanzar altas velocidades, optimización del espacio, ergonomía y un flujo ágil y eficiente. El AVSorter, diseñado por la compañía toledana LMgroup, cuenta con 12 entradas y permite un movimiento de entre 600 y 700 cajas a la hora por empleado. El equipo, que puede alcanzar un máximo de 180.000 cajas al día, está moviendo unas 120.000 cajas diarias en la actualidad.
Inauguración
El director de Supply Chain y Organización de Alcampo España, Raimundo Gonzalo, avanzó también durante la inauguración que las instalaciones incorporarán en los próximos meses robots autónomos para la automatización de las instalaciones. Los robots AMR (robots móviles autónomos) se encargarán de la gestión de palés y picking. “Esta plataforma va a marcar un antes y un después en la logística en España”, resaltó Gonzalo.
En el acto también intervino el director general de ID Logistics Iberia, Jérome Jacek, que puso en valor “los 13 años de relación que mantenemos con Alcampo en España, que se ha convertido en un cliente estratégico para nuestra compañía”. Por su parte, Óscar Heras, director general de GLP España, recordó que la nueva plataforma “es la tercera de GLP en Illescas y nuestro séptimo proyecto en Castilla-La Mancha”, subrayó.
La plataforma de Illescas se suma a la red de centros logísticos de Alcampo en España. Además de en la zona centro, lLa firma dispone de instalaciones logísticas en localizaciones como Zaragoza, Barcelona, Miranda de Ebro (Burgos) y Valladolid, Además de en la zona centro, la firma dispone de otras plataformas independientes, como las que opera para pescado en determinadas ubicaciones, como Vigo y Asturias.