Marítimo  | 

Avanza una nueva terminal ferroviaria en Barcelona

La Autoridad Portuaria ha adjudicado a Tylin Spain la redacción del proyecto de una nueva terminal ferroviaria en ancho mixto que dará servicio a Ergransa, Bunge y al futuro concesionario de tráficos ro-pax.

La Autoridad Portuaria de Barcelona ha adjudicado a la consultora Tylin Spain la redacción del proyecto de una nueva terminal ferroviaria en ancho mixto, ibérico e internacional. La instalación dará servicio a las dos terminales de graneles sólidos del muelle Contradique, Ergransa y Bunge, y al futuro concesionario para tráficos ro-pax que ocupará el espacio liberado por ICL Iberia en esta  infraestructura.

El muelle Contradique a la izquierda y muelle Costa a la derecha de la imagen.
El muelle Contradique a la izquierda y muelle Costa a la derecha de la imagen.

El muelle Contradique tenía una terminal ferroviaria en ancho métrico para el transporte de potasa que daba servicio a ICL Iberia y que ha sido demolida al trasladar la compañía su actividad al muelle Álvarez de la Campa.

No obstante, se mantiene una playa de cuatro vías de expedición/recepción en ancho métrico. Además, hay una vía en ancho ibérico que permite acceder tanto a la terminal ferroviaria de graneles sólidos de Contradique como a la terminal ferroviaria de coches ubicada en el muelle Costa.

Ahora, la Autoridad Portuaria proyecta una nueva terminal ferroviaria en ancho mixto para cubrir las necesidades derivadas de la futura terminal ro-pax que operará en el muelle. Grimaldi fue el adjudicatario inicial de este espacio limítrofe a su concesión en el muelle Costa, proyecto al que ha tenido que renunciar al comprar el grupo italiano Terminal Ferry de Barcelona (TFB), dedicada también a operativa ro-pax, a Armas Trasmediterránea.

Además, los responsables portuarios proyectan duplicar la vía actual en ancho ibérico, al que sumará el estándar, que da servicio a Ergransa y Bunge, así como una nueva vialidad que permita la salida del recinto portuario hacia el sur. La Autoridad Portuaria ha adjudicado la redacción del proyecto a Tylin Spain por un importe de 226.200 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de 14 meses.