El operador murciano ha dado un salto en 2024 con EGD para gestionar un total de 47 instalaciones que suman 450.000 m2, tras activar nuevos centros logísticos en Barcelona, Murcia y Valencia.
Grupo Caliche ha doblado su capacidad de almacenamiento tras incorporar a EGD Logistics a principios del pasado ejercicio. Hasta 2023 gestionaba una treintena de instalaciones con más de 200.000 metros cuadrados, a los que ha sumado otra quincena de centros, de la mano de la empresa barcelonesa especializada en logística boutique, para acumular una superficie total de 450.000 metros cuadrados.

El transportista murciano se hizo, en el momento de la compra de EGD, con una red de 13 almacenes, localizados en Cataluña, Madrid y Birmingham (Reino Unido) y que sumaban una capacidad de más de 1.500.000 metros cúbicos, para añadirla a los 2.250.000 metros cúbicos que anteriormente disponía.
Además, esta oferta ha crecido tras añadir otras tres destacadas operaciones inmobiliarias.
La más reciente se cerró, el pasado mes de diciembre, con el acuerdo de EGD con la promotora Segro para alquilar una plataforma de 34.200 metros cuadrados en Barcelona, y que está destinada a gestionar la operativa logística de Leroy Merlin, en Cataluña, Aragón y Baleares.
La instalación, situada dentro de una parcela de 56.000 metros cuadrados en Segro Logistics Park Martorelles I, dispone de la certificación BREEAM Very Good.
Grupo Caliche y EGD también adquirieron, en este último verano, una plataforma en la ciudad de Murcia diseñada para el almacenaje de productos de alto valor, pertenecientes a sectores como la electrónica, el bazar o la alimentación no refrigerada. La plataforma, situada junto al centro comercial Thader, cuenta con una capacidad de 100.000 metros cúbicos y puede gestionar hasta 200.000 palés anuales.
La instalación murciana garantiza su autosuficiencia con energía renovable a través de un sistema que combina paneles solares con baterías de litio e inversores. La generación eléctrica se distribuye a través de una microred que alimenta todas las operaciones del centro.
La nueva plataforma de Caliche, que ha sido presentada en Berlín dentro de la presente edición de Fruit Logistica, cuenta con la certificación TAPA (Transported Asset Protection Association), así como con los sellos de calidad IFS, ISO 9001 e ISO 14000.
Además, integra un sistema informático que permite a los clientes supervisar en tiempo real el estado de su mercancía, incluyendo trazabilidad y caducidad.
Anteriormente, Caliche y EGD incorporaron una plataforma de 12.000 metros cuadrados en Ribarroja del Turia (Valencia) destinada a almacenamiento de productos de alto valor para la gran distribución. Este centro ofrece una capacidad de almacenamiento de 144.000 metros cúbicos, lo que permite albergar hasta 19.000 palés para alcanzar un movimiento anual próximo a los 180.000 palés.
Transportes Grupo Caliche superó la barrera de los 130 millones de euros de volumen de negocio en 2023, un 5,3 por ciento más que en el ejercicio anterior, según revelan los últimos datos del Registro Mercantil.