La disponibilidad y capacidad para reducir emisiones de los combustibles renovables será puesta en valor a través de la iniciativa ‘Tour d’Europe’, que ha arrancado en Madrid.
La campaña de apoyo a los combustibles renovables que recorrerá Europa ha dado su pistoletazo de salida en Madrid. La disponibilidad y capacidad para reducir emisiones de los biocombustibles será puesta en valor por la iniciativa ‘Tour d’Europe’, que realizará un recorrido de tres meses por el continente europeo y en la que también colabora la Plataforma para los Combustibles Renovables.
El ‘Tour d’Europe’ pretende “promover la neutralidad tecnológica para la transición energética y poner en valor diferentes alternativas, como los combustibles renovables (líquidos y gaseosos), para la descarbonización y la reducción inmediata de emisiones en el transporte por carretera”. En el primer acto institucional de esta ruta participaron la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Elena María Atance; el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo; la eurodiputada del Partido Popular, Susana Solís; el presidente de FuelsEurope, Luis Cabra; y el vicepresidente ejecutivo de Astic y miembro del Comité Ejecutivo de Presidencia de IRU, Ramón Valdivia, entre otros.

En el acto se ha reclamado a Bruselas que tomen en consideración el potencial de los combustibles renovables y al conjunto de su cadena de valor, que se está desincentivando “desarrollando regulaciones contradictorias entre sí y contrarias al desarrollo de la inversión en refinerías para la producción de estos combustibles”, señaló Luis Cabra. “España cuenta con las refinerías más competitivas de Europa“, según Cabra, que permiten abastecer plenamente a todo el país, gracias a las fuertes inversiones que han venido realizando las compañías. Los participantes en el evento coincidieron en la necesidad de aportar mayor certidumbre regulatoria y un tratamiento fiscal adecuado, que incentive la producción y la demanda de combustibles renovables.
El ‘Tout d’Europe’ tiene como objetivo demostrar la capacidad de los combustibles renovables para reducir las emisiones de CO2. Para ello, a través del Digital Fuel Twin (DFT), un sistema digital desarrollado por Bosch, se podrá verificar y certificar el uso de los biocombustibles y la reducción resultante de la huella de carbono.
El estudio se llevará a cabo por parte de instituciones académicas independientes y los resultados se conocerán el próximo 23 de junio en Bruselas, donde se presentará el informe una vez finalice el ‘Tour d’Europe’.