Cargadores  | 

Cementos Tudela Veguín avanza en su desembarco en Punta Langosteira

Invertirá 7,8 millones en la instalación de cinco silos, con una capacidad conjunta de 18.000 toneladas, para recibir y expedir cemento desde el puerto exterior de A Coruña.

Cementos Tudela Veguín, perteneciente al Grupo Masaveu, continúa los trámites para su implantación en el puerto exterior de A Coruña, en Punta Langosteira. La compañía asturiana destinará un total de 7,8 millones de euros a una instalación de ensilado para descarga desde buque, almacenado y expedición de cemento.

Cementos Tudela Veguín
Vista de las instalaciones del puerto exterior de A Coruña.

El proyecto, en fase de información pública, se desarrollará sobre una parcela de 3.100 metros cuadrados, según la solicitud presentada a la entidad portuaria, que preside Martín Fernández Prado. El plazo estimado para la ejecución de las obras es de un año.

La hoja de ruta trazada por la cementera contempla la construcción de cinco silos metálicos para el almacenamiento de cemento a granel, con una capacidad conjunta de 18.000 toneladas. Cuatro de los depósitos tendrán capacidad para 4.000 toneladas cada uno, y el quinto almacenará hasta 2.000 toneladas. Los nuevos tanques, con una altura de 40 metros, posibilitarán a Cementos Tudela Veguín mejorar su operativa logística en la fachada atlántica, así como reforzar su red de distribución hacia mercados nacionales e internacionales.

En cuanto a la operativa prevista, la terminal marítima permitirá descargar cemento directamente desde buques graneleros atracados en Langosteira. El material se transportará hasta los silos mediante un sistema de bombeo neumático, a través de circuitos subterráneos y aéreos. Posteriormente, la expedición del cemento se realizará de forma automática sobre camiones cisterna.

La instalación contará también con un edificio de servicios múltiples que albergará el centro de transformación eléctrica, la sala de compresores, talleres, almacenes, oficinas y vestuarios, entre otros equipamientos auxiliares.

Eficiencia operativa y sostenibilidad

El diseño de la infraestructura ha sido planteado bajo criterios de eficiencia operativa y sostenibilidad. Se incorporarán sistemas de captación de polvo, tratamiento de aguas residuales, básculas industriales de alta precisión, un circuito de expedición completamente estanco y un sistema de automatización integral. Todo el complejo estará preparado para operar con un elevado nivel de control de emisiones y medidas de seguridad ambiental.

La implantación de Cementos Tudela Veguín en Punta Langosteira representa un paso estratégico para impulsar su crecimiento comercial, logístico y empresarial. La cementera, que mantiene una larga relación con el enclave gallego, gestiona actualmente una parcela de 6.300 metros cuadrados en el muelle de San Diego, mediante una autorización administrativa que vence en julio del próximo año.

El proyecto se enmarca en el proceso de traslado de tráficos sensibles en materia medioambiental y de seguridad desde los muelles interiores hacia el puerto exterior de A Coruña. Actualmente, los operadores de Langosteira -entre los que figuran Repsol, Galigrain, TMGA, Pérez Torres Marítima, Cementos Carral y Hércules- gestionan más de 240.000 metros cuadrados en concesión, con una inversión global en nuevas instalaciones que supera los 234 millones de euros.