TRANSPORTE 4.0  | 

Ciencia ficción (y II)

La IA está transformando el sector con soluciones disruptivas

Cada vez son más las aplicaciones disruptivas de IA en el transporte, donde aparecen soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad. La IA está cambiando la movilidad tal como la conocíamos. Veamos algunos ejemplos.

Los vehículos autónomos son una de las aplicaciones más impactantes. Se basan en tecnologías que utilizan redes neuronales y sensores avanzados para detectar obstáculos, interpretar señales y tomar decisiones en tiempo real. El ejemplo más conocido es Tesla, pero hay muchos más, sobre todo de fabricantes chinos como BYD.

Los sistemas de gestión inteligente de tráfico o ITS también están dando un salto cualitativo con la incorporación de la IA. Por ejemplo, Singapur y Los Ángeles han implantado semáforos inteligentes interconectados que analizan datos en tiempo real para ajustar los tiempos de espera y minimizar la congestión y la contaminación. Los sistemas de predicción de tráfico ayudan a los conductores a encontrar rutas más rápidas y eficientes. Y cada vez más ciudades están probando el uso de cámaras y sensores conectados a redes 5G para mejorar la detección de incidentes y ajustar la circulación.

En el campo de la logística, se han desarrollado drones de entrega autónomos e inteligentes y robots logísticos que optimizan la distribución, reduciendo costes y tiempos de entrega. Los almacenes están implementando sistemas basados en IA para gestionar inventarios, predecir la demanda y mejorar la eficiencia operativa con robots autónomos de última generación. Lo que ya estamos viendo es la utilización de enjambres de robots colaborativos que trabajan con inteligencia colectiva.

La IA, en definitiva, está transformando el sector con soluciones disruptivas que mejoran la movilidad, reducen el impacto ambiental y optimizan la logística. La evolución es rapidísima e imparable (con permiso de los legisladores claro) y continuará redefiniendo la manera en que nos desplazaremos en el futuro de un modo más inteligente y seguro.

Juanma Martínez

jmmartinezmourin@gmail.com