Tenalach Consulting hará el estudio para replicar el modelo de éxito de cambio modal del camión al tren que supuso la primera experiencia en la que participó Freixenet dentro del programa europeo Trails.
Cimalsa ha adjudicado a Tenalach Consulting los servicios de consultoría para la ejecución de pruebas piloto intermodales, ya que prevé recibir encargos de diversas cargadoras interesadas en realizarlas. Ello implica ofrecer adicionalmente un servicio de acompañamiento completo en la implantación del nuevo servicio multimodal.

La empresa pública de la Generalitat, que promueve centros de transporte y plataformas intermodales, da así continuidad a las pruebas piloto de cambio modal del camión al ferrocarril en trayectos internacionales tras el éxito de la primera experiencia en la que participó Freixenet, dentro del programa europeo Trails.
Tenalach Consulting, única oferta presentada, debe realizar tareas como identificar todas las empresas involucradas en el servicio, es decir, operadores logísticos, empresas de transporte y tecnológicas complementarias, así como la configuración completa del servicio, el apoyo a la puesta en marcha y la elaboración de indicadores de seguimiento de la idoneidad del proyecto.
La adjudicación ha sido por un montante de 74.900 euros (sin IVA) por los dos años de duración del contrato. Hay la posibilidad de una prórroga de dos años más. Cimalsa prevé un máximo de cinco pruebas piloto, de acuerdo con las bases del concurso publicadas en su día.
Cimalsa lideró la iniciativa europea Trails. En el marco de la misma, se llevó a cabo el primer proyecto de cambio modal con la empresa Freixenet con resultados “totalmente satisfactorios que han permitido a la empresa ir incrementando la participación del modo ferroviario en los transportes internacionales”, destacan desde la empresa pública. Como resultado de estos trabajos, Cimalsa ha desarrollado una metodología para llevar a cabo, de forma sistemática, el análisis de proyectos de cambio modal con participación del modo ferroviario en la parte troncal del transporte internacional.
Grupo Freixenet se ha convertido en usuario regular de la autopista ferroviaria de VIIA entre Le Boulou, junto a la frontera española, y Bettembourg (Luxemburgo) para sus exportaciones de cava al mercado centroeuropeo, que realizaba exclusivamente por carretera con anterioridad.