La naviera francesa, que gestiona más de 5 millones de TEU al año en el país norteamericano, invertirá 20.000 millones de dólares en el próximo cuatrienio en su cadena logística.
CMA CGM ha anunciado una inversión de 20.000 millones de dólares (más de 18.400 millones de euros) durante los próximos cuatro años para fortalecer sus recursos de transporte marítimo y de logística en Estados Unidos.

La naviera francesa, que gestiona la tercera mayor flota mundial de portacontenedores, tras MSC y Maersk, con más de 660 buques con un porte acumulado de 3,8 millones de TEU, ha anunciado un compromiso estratégico para fomentar las capacidades de construcción naval de Estados Unidos, ampliar la infraestructura portuaria, aumentar sus redes logísticas y desarrollar nuevos servicios de carga aérea.
La multinacional, que mueve más de 5 millones de TEU en sus tráficos marítimos con Estados Unidos, proyecta incorporar 30 buques con el pabellón norteamericano durante los próximos cuatros años.
Esta nueva flota de CMA CGM reforzará la actividad de su filial American President Lines (APL), que gestiona a una decena de portacontenedores con la bandera de las barras y estrellas, con unas capacidades que van desde 1.700 hasta 5.500 TEU.
El armador, con sede en Marsella, también fortalecerá la infraestructura portuaria en las principales terminales estadounidenses, como Nueva York, Los Ángeles, Dutch Harbor, Houston y Miami.
CMA CGM, presente desde hace 35 años en Estados Unidos, destinará parte de la inversión cuatrienal a desarrollar y ampliar su red logística con 400 almacenes de última generación. Además, optimizará la cadena de suministro para la industria de automoción mediante el desarrollo de plataformas.
El grupo galo, que emplea a 15.000 trabajadores estadounidenses, también reforzará su capacidad de carga área, con un nuevo centro de operaciones en Chicago y con el despliegue de cinco nuevos aviones de carga Boeing 777, operados por pilotos locales. Además, abrirá un centro de I+D logístico en Boston, centrado en soluciones avanzadas de robótica y automatización.
“En los próximos cuatro años, aumentaremos significativamente nuestra flota con bandera estadounidense, ampliaremos la capacidad de los principales puertos de contenedores en ambas costas, desarrollaremos almacenes de última generación en todo el país y estableceremos un importante centro de carga aérea en Chicago. Esto creará 10.000 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos y fortalecerá aún más nuestra asociación con los clientes y las autoridades públicas estadounidenses”, aseguró Rodolphe Saadé, presidente y director ejecutivo de CMA CGM Group, en su encuentro con el mandatario Donald Trump en la Casa Blanca.
El anuncio de CMA CGM se produce a los pocos días de la venta por parte de CK Hutchison Holdings, con base en Hong Kong, de Panama Ports Company, en un contexto en el que el presidente de Estados Unidos instaba a una reducción de los intereses chinos en el control de los puertos del país centroamericano.
El consorcio compuesto por BlackRock, Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Limited, del grupo MSC, ha adquirido la compañía vendida que opera dos puertos cerca del Canal de Panamá y sus activos en 43 puertos internacionales.
En la misma dirección, Trump también ultima la creación de una oficina de construcción naval dentro de la Casa Blanca. A través de esta iniciativa ofrecerá una serie de nuevos incentivos fiscales con el objetivo de elevar la actual cuota estadounidense, cercana al uno por ciento, frente al actual dominio de China, que controla más del 50 por ciento de la producción mundial de los astilleros.