Antonio Martínez

El Catalejo
Antonio Martínez Fernández, delegado de TRANSPORTE XXI en la Comunidad Valenciana desde octubre de 1995, es el actual subdirector del periódico. Licenciado en Ciencias de la Información por el Colegio Universitario CEU San Pablo de Madrid, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), cuenta con una dilatada experiencia en el sector del transporte de mercancías y la logística en España. Está especializado en información relacionada con el negocio portuario y marítimo.

Vida y dinero

Las navieras están ingresando un tercio menos, un impacto que también pasa factura a todos los integrantes de la cadena

Papelitos

La estiba ha tenido la ‘mano abierta’ del Gobierno de Sánchez, bajo el miedo a sufrir la enésima huelga en plenas elecciones

Ambición

Aquel “competir en plan de igualdad” de Aurelio Martínez me conquistó, lo reconozco; trabajó con valentía, pese a unos pocos

La oleada

La logística española anda muy pendiente de cómo evolucionarán los tráficos, pero con un ojo en la inflación y el precio del dinero

Corazón verde

Tener el corazón verde es hoy cualidad imprescindible para hacer negocios; cualquier impacto debe estar muy medido.

Narrativas

Hay operaciones en marcha que removerán el control de negocios históricos en servicios portuarios y el ferrocarril en España

El reto verde

La logística será sostenible o no será

El equilibrio

La pregunta del millón es si la reducción de los fletes llegará al bolsillo de los ciudadanos como sí vino la de su incremento

Mala racha

Energía, materias primas, cadena de suministro, COVID-19 o la tozuda política ofrecen muy pocas alegrías a ciudadanos y empresas

La ruta

Hemos dejado de hacer viajes a los supermercados para que los ‘deliverys’ nos traigan decenas de cajas con transporte gratuito

Tela de araña

Si los augurios lanzados por JP Morgan se cumplen, habrá que ver cómo reaccionan las navieras ante una posible recesión global

Gigantismo

La ambición de las navieras es gobernar la logística terrestre en un mercado que no se gana en tierra si se pierde en el mar

Dulce sueño

Me encantaría que se probara un modelo donde los propietarios de las terminales no fueran también los dueños del ‘pool’ de estiba

Polo energético

El problema es adivinar la energía del futuro y tener ‘hubs’ estratégicos para su distribución; España tiene su oportunidad

Políticas

¿Puede España atraer inversiones productivas o solo tenemos la misión de tener la logística europea más competitiva?

Guerra fría

En pocos años, observaremos una batalla sin precedentes por los océanos.

Nuevos límites

El reto está en quién controla toda la cadena de suministro ‘end to end’.

Logística heroica

La ciudadanía se ha familiarizado con la cadena de suministro; la logística es la gran ganadora de la pandemia

Modelo en crisis

Hoy, el objetivo es ser fuerte, resiliente, eficaz, digital y disruptivo; emerge una revolución, un desorden en una logística globalizada

Alianzas intermodales

Solo con proyectos como el de Ford de 1994, entre cargador y operador ferroviario, las mercancías se subirán al tren

Página 2 de 15123...10...Última »