Pirineo Central
Italia cuenta con ocho pasos fronterizos por ferrocarril en los Apeninos, mientras que España se conforma con tan solo dos en los Pirineos
Capital humano
El negocio de la logística y el transporte se enfrenta al reto y la necesidad de captar, gestionar y retener el talento en las empresas del sector
Movilidad
El sobrecoste que supone para el sector apostar por nuevas tecnologías exige un acompañamiento por parte de la Administración
Barajas y su futuro
El árbol del crecimiento coyuntural no puede ocultar el bosque de la necesidad de mejorar la eficiencia logística en el aeropuerto madrileño
Cuestión de enfoque
Los científicos reclamando la reducción de emisiones, los Gobiernos marcando objetivos y en tercer término, los datos reales
‘EU Green Deal’
La transición energética es una estrategia sobre la que se pretenden cimentar los pilares de la futura gobernanza de la UE
Tecnología punta
Un coste económico que no siempre es correspondido por unos precios que no están en la línea de otros países de nuestro entorno
A riesgo y ventura
Más de uno vislumbra la necesidad del cambio de modelo si se quiere sacar adelante el proyecto de nodo logístico de Vicálvaro
Hartos del ‘Brexit’
Paneles informativos en las principales carreteras francesas anunciarán los tiempos de espera y posibles colapsos en Calais
Las dudas sobre el SPU
Aunque las patronales de empresas de transporte veían este fenómeno como algo ajeno, con el tiempo les acabaría afectando
El perro de Pavlov
Cuando dos cosas acostumbran a suceder a la vez, la aparición de una de ellas trae, inevitablemente, la otra a la mente
Reglas distintas
El señuelo de la digitalización no es buena excusa para tratar de utilizar atajos a la legalidad en el transporte de mercancías por carretera
Más seguridad
Un ejemplo palpable de que la colaboración entre los responsables públicos y el sector privado contribuye a la mejora de la actividad
“Patas arriba”
La distribución urbana de mercancías debería contar con un modelo específico de movilidad, al margen de todo ruido mediático
El despegue de Barajas
La gran noticia es que Aena ha tomado buena nota y el inicio del proceso de digitalización de la carga aérea parece muy próximo
¿Y ahora qué?
La capital cuenta con 2.400 plazas de carga y descarga, pero el 40 por ciento de ellas se utilizan irregularmente por vehículos no autorizados
Moratoria hasta 2028
Sabanés ha dejado caer que, en función de la velocidad a la que se vayan renovando los vehículos, se podrían ir “modulando” las fechas
Mercados de abastos
Quizá sea el momento justo para ser disruptivos, innovar y apostar por una red de ‘hubs’ logísticos urbanos en los mercados municipales
El milagro de cada día
El ayuntamiento debe entender que no se le pueden poner piedras en el camino a un sector clave para el desarrollo de la economía
El continente, aislado
El 35 por ciento del total de las compras ‘online’ que se realizan en España se hacen en ‘ecommerce’ con el Reino Unido, según Seur