Ni en forma ni en fondo
Los contactos entre las asociaciones de transporte y la Administración por la Zona de Bajas Emisiones no han llegado a buen puerto
A la tercera
La Generalitat ha elaborado un plan de medidas de reactivación del sector.
Verdad de la buena
Parece ser que esta vez la crisis no dejará en un cajón el proyecto de los nuevos accesos al puerto ni habrá una alternativa ‘low cost’
Vaso medio lleno
A pesar de las incertezas de estos días, quiero quedarme con los proyectos que se mantienen o con los que ya estaban en marcha y siguen
Por los aires
La crisis va por barrios: desde el operador que ha reducido el 75% la actividad hasta el que solo ha notado un ligero descenso
Hasta los colores
La actividad ha caído el 38,9 por ciento en los centros logísticos.
Quién nos lo iba a decir
Cada integrante de la cadena logística, desde la responsabilidad que tiene, está “dando el callo” ante la difícil situación
Como agua de mayo
Barcelona es el segundo puerto europeo más atractivo para inversión logística, pero el precio es un freno para los usuarios
¿Nos estamos pasando?
Anesco alerta de una caída de tráficos, como mínimo, del 30% e IATA pronostica pérdidas millonarias por el coronavirus
De preocupar a ocupar
Antes de tomar decisiones, lo primero es saber qué pasa; numerosos Ayuntamientos desconocen las operaciones que genera la última milla
Cruzando los dedos
Las circulaciones crecieron por el corredor en UIC sobre todo por la autopista ferroviaria de VIIA, no bajando como en 2018
Sentido común
No se puede pedir peras al olmo.
Donde elegir
Los exportadores catalanes han pasado de no contar con oferta para enviar sus mercancías directamente a México a tener donde elegir
Premio al riesgo
La primera edición del ‘Smart Ports Piers of the future’ no ha sido una carrera en pos del mejor proyecto presentado; todo lo contrario
Solo progresivamente
El impacto del nuevo impuesto que penaliza las emisiones de CO2 de furgonetas y camiones ligeros no va a ser pequeño
Cúmulo de incidencias
Las calculadoras echan humo evaluando las pérdidas provocadas por las incidencias en las comunicaciones terrestres
Sí o sí
El futuro del transporte pasa por la intermodalidad, no por gusto, por obligación, ante la falta de conductores y las normas medioambientales
Ni lo uno ni lo otro
Al transporte se le pide un imposible, contar con toda la flota superior al Euro 3 para trabajar en un área de 95 kilómetros cuadrados en 2021
Poco a poco
Aunque la conexión en UIC seguirá infrautilizada a la espera del Corredor Mediterráneo, es de aplaudir que crezca su uso
Boquiabiertos
Riesgo de malgastar los más de dos años empleados en negociar el ‘Paquete de Movilidad’ en el Parlamento Europeo