El Puerto de Sevilla expande su red intermodal
El enclave arranca las obras de una instalación auxiliar en su interior con tres vías para trenes de 750 metros, una actuación adjudicada a las constructoras DSV y Railsur por 6,7 millones de euros.
El enclave arranca las obras de una instalación auxiliar en su interior con tres vías para trenes de 750 metros, una actuación adjudicada a las constructoras DSV y Railsur por 6,7 millones de euros.
La compañía dispondrá de una instalación específica en La Cabezuela, que permitirá la operativa de trenes de contenedores y semirremolques, reduciendo su actual dependencia de la terminal intermodal de Jerez.
El crecimiento del tráfico marítimo por la crisis del mar Rojo provoca que los transportistas del puerto de Algeciras tengan que alargar sus estructuras operativas para cubrir las necesidades de la cadena de suministro.
El operador almeriense de transporte frigorífico lidera junto con la murciana Agetrans el desarrollo de la nueva sociedad surgida con el fondo de comercio de Grupo Perea, que está en fase de liquidación.
El dique flotante cajonero más grande de Europa, el coloso “Kugira”, ultima su estancia en la dársena andaluza para asumir el reto de fabricar más de dos kilómetros de línea de atraque para la futura terminal automatizada de MSC.
El operador arranca la construcción de un almacén de 3.000 metros cuadrados en el puerto de Algeciras para ofrecer servicios de cross-docking, estocaje y control sanitario y aduanero de carga seca y refrigerada.
El puerto onubense aborda un plan inversor de 20 millones de euros para adecuar su trazado ferroviario con Sevilla a trenes de 750 metros y aumentar la capacidad de su terminal para manejar tráficos de semirremolques.
La terminal de Noatum, que alcanza un flujo de 142.047 TEU en los ocho primeros meses del año, recibe una masiva llegada de buques de MSC fruto de los desvíos de escalas de tránsito en la zona del Estrecho.
El puerto ingresará 15,8 millones de euros por la actividad de las concesiones otorgadas a Dragados Off-Shore, filial del grupo francés, para la construcción de plataformas de conversión eléctrica para parques eólicos marinos.
El sector privado, que mantiene abierta la vía judicial en España y acudirá al Tribunal de Justicia de la UE por “competencia desleal”, recurre un encargo de Transportes para la pública.
La multinacional abre unas instalaciones con más de 3.200 m2 de almacén y equipadas para clasificar hasta 1.500 paquetes por hora.
La marroquí AML, bajo el impulso de la sueca Stena, refuerza el tráfico de carga rodada entre Algeciras y Tánger Med en una ruta en la que Baleària, DFDS y Armas vienen solicitando a Marruecos ampliar los servicios cargueros.
El grupo suma una flota de cinco buques con la incorporación del carguero “Ruma”, en homenaje al naviero Romualdo Alvargonzález, que hizo su primera escala en Cádiz con una operativa de 20.200 toneladas de clínker para la fábrica de Holcim en Jerez.
La naviera alauita, participada por el grupo sueco Stena, incorpora el buque “Kaunas”, relevando a la marroquí Intershipping de la ruta entre Algeciras y Tánger Med.
El grupo naviero sueco lanzará un nuevo servicio diario en la ruta entre Tánger Med y Algeciras y arranca un plan de contratación de nuevos efectivos para su participada Africa Morocco Link en ambos puertos.
El holding sudamericano inicia su primera operativa de importación de trigo procedente de Ucrania en el puerto de Cádiz donde ha puesto en marcha un centro de almacenamiento para 40.000 toneladas.
La futura terminal de contenedores de Boluda podrá digerir un tránsito de 220 camiones diarios en las instalaciones del Puesto de Control Fronterizo, una vez se completen las últimas obras de urbanización.
La compañía se postula para gestionar la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior, así como el conjunto de servicios de tratamiento y atención a los trenes de mercancías en el enclave andaluz, frente a Fesava, el actual prestador.
La socimi alcanzó un acuerdo en el primer semestre para impulsar instalaciones ‘llave en mano’ para Total, 18.133 m2 en Cabanillas Park II, y XPO, 2.477 m2 en Sevilla ZAL.
Terminales Marítimas del Guadalquivir mejora un 8% los flujos de mercancías por vía ferroviaria, volúmenes que devuelven la tendencia positiva al negocio intermodal del enclave andaluz.
© 2025, todos los derechos reservados.