Ford abarataría en un 10% su logística en Valencia con trenes de 750 metros
El coste por unidad producida bajaría 400 euros con el tercer hilo en el corredor mediterráneo, más de 300 millones en una década.
El coste por unidad producida bajaría 400 euros con el tercer hilo en el corredor mediterráneo, más de 300 millones en una década.
El grupo, que logró en 2010 un crédito sindicado de 176 millones de euros que vencerá en 2015, apuesta por crecer fuera de España de la mano de su gran activo estratégico.
El operador ferroviario se ha adjudicado un nuevo servicio semanal entre los puertos de Castellón y Bilbao para MacAndrews.
La naviera francesa Nolis Transport Maritime, filial de Grupo Cevital, ha arrancado un servicio de carga rodada y contenedores entre el puerto de Castellón y varios enclaves de Argelia, en concreto, Argel, Orán, Mostaganem, Bejaia y Skikda, según han señalado fuentes de Isamar, agente de la naviera en el puerto castellonense.
La terminal pública de contenedores del puerto de Valencia, que explota Noatum Ports, ha incorporado a su operativa una nueva grúa portainer fabricada por Paceco España.
La concesionaria de la terminal de graneles del puerto de Castellón, Port- Sur, operó entre los pasados 24 y 26 de abril un tráfico de sulfato amónico en sus instalaciones de la dársena sur con destino al puerto uruguayo de Montevideo.
La naviera estadounidense Valmer Lines Shipping ha iniciado un nuevo servicio semanal entre los puertos de Castellón y Valencia con los enclaves de Mersin, en Turquía y de Haifa y Asdod, en Israel.
Con 20 millones de deuda tuvo un balance negativo de 1,6 millones de euros en 2011.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha solicitado a la Consejería de Infraestructuras que busque alternativas para poder construir el acceso norte al puerto de Valencia, infraestructura llamada a alimentar la operativa de las terminales de contenedores de la ampliación norte de la dársena.
Hamburg Süd, UASC y MSC han anunciado subidas en el precio de sus fletes en varios de sus servicios desde el puerto de Valencia.
Las terminales quieren cerrar el convenio antes de terminar mayo para reducir costes y atenuar el desvío de tráfico a otros puertos.
Las terminales no pueden realizar trenes de automóviles y ADIF sólo opera siderúrgicos.
El puerto de Valencia deberá adaptar sus vías internas y acceso ferroviario para poder acoger a los futuros trenes de ancho europeo si definitivamente se pone en marcha el tercer hilo en el corredor mediterráneo, según ha explicado el director general de Transportes de la Generalitat, Carlos Eleno.
El incremento en la capacidad de los convoyes y la apuesta de los operadores por el corredor permite que el 25% de la carga import-export con Madrid utilice el ferrocarril.
La empresa Transportes Caspo construye una nave, de 1.600 metros cuadrados de superficie, en el Parque Logístico de Valencia (PLV), que culminará el próximo mes de julio.
Una delegación del puerto de Alicante realizó hace escasos días unas jornadas de promoción comercial en Canarias para estrechar sus lazos comerciales con Canarias y reforzar los servicios que integran la cadena logística interportuaria.
Plisa Logistics, operador logístico perteneciente a la Corporación Ros Casares, refuerza su actividad en Vitoria tras sumar al movimiento de bobinas un nuevo tráfico de chapa por ferrocarril desde Sagunto, según adelantaron a este periódico fuentes de la compañía.
El gran aparcamiento de camiones de Ribarroja no encuentra un inversor privado y el parque logístico de Alicante sigue sin fecha.
La Fundación Valenciaport organizó el pasado 23 de abril una jornada de impulso de la responsabilidad social en la comunidad portuaria, en la que se presentaron y debatieron modelos de gestión, destacando las perspectivas de FCC Logística, Toyota y Baleària.
Maersk y MSC han anunciado varios incrementos en el precio de sus fletes en algunos de sus servicios desde el puerto de Valencia, según han confirmado las propias navieras en varios comunicados.
© 2025, todos los derechos reservados.