MSC mejora la eficiencia de su terminal y recorta sus costes a 58 euros por TEU en Valencia
Con ventas de 88 millones en 2010, la suiza logra abaratar un 4,6% su operativa.
Con ventas de 88 millones en 2010, la suiza logra abaratar un 4,6% su operativa.
Adquiere 20 tractoras del nuevo Actros de Mercedes Benz.
El Ministerio de Fomento sólo estudia priorizar un único apartadero para trenes de mercancías en el ámbito de la Comunidad Valenciana, según se desvela en el contrato de servicios para la redacción de un estudio para la adecuación de la actual infraestructura ferroviaria del corredor mediterr
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia, aprobó el pasado 3 de octubre participar en una nueva ampliación de 32,2 millones de euros en el capital de VPI Logística, sociedad promotora de las zonas de actividades logísticas de Sagunto y Valencia.
El tráfico de contenedores llenos en importación y exportación crece a un ritmo global del 5,7 por ciento en el puerto de Valencia en los ocho primeros meses de 2011, con un volumen global de 786.916 TEUs, lo que supone haber captado un tráficos nuevos por un montante de 42.685 TEUs hasta agosto.
Ripoll quiere situar la ampliación sur, que gestiona OHL, a pleno rendimiento para restituir el equilibrio económico de la dársena.
El grupo transitario Bofill & Arnan ha procedido a agilizar su estructura corporativa en el ámbito de la Comunidad Valenciana tras haber liquidado su sociedad filial en Valencia denominada Bofill & Arnan Levante, constituida con esta denominación tras la adquisición de la sociedad Sekin Sistemar.
Empresas y sindicatos mantienen abierta la negociación sobre el abaratamiento de costes de personal en el tráfico de transbordo.
La Autoridad Portuaria acopla los compromisos de la nipona a la realidad del mercado y espera reactivar las importaciones en 2014 con la expectativa de 80.000 automóviles.
La Autoridad Portuaria de Valencia acogió el pasado 5 de octubre, una jornada sobre la implantación de la norma UNE-ISO 28000 en las empresas, organizada junto con Aenor y S2 Grupo.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha realizado una misión comercial a Estados Unidos para tratar de incrementar la actividad marítima entre el enclave español y el puerto de Nueva York.
El buque “Libertas H”, con 18 nudos de velocidad y capacidad para 450 TEUs, cubre la línea con un tránsito de 3/4 días.
Los cursos ‘Responsables OEA’ del Grupo Taric fueron recientemente inaugurados en Madrid y Valencia.
La Fundación Valenciaport ha editado una monografía técnica, la primero de una trilogía dentro del proyecto Massport, sobre la terminal portuaria de contenedores como sistema nodal de la cadena logística.
El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y la Autoridad Portuaria de Valencia están implantando el proyecto Levante sin papeles para la exportación de vehículos de Ford a través del enclave valenciano.
La patronal Atfrie logra reunir en su primer congreso en Valencia a 250 empresarios y directivos de la industria frigorífica española.
Noatum, Servimad y Romeu inyectan 8,6 millones en la terminal para garantizar su continuidad y negocia su viabilidad ambiental.
Los tráficos de automóviles, que explotan Bergé y, en menor medida, Sintax, en Sagunto se derrumban con una caída del 40 por ciento hasta julio, según los datos del puerto valenciano, tras haber manipulado 40.480 unidades en Sagunto, 27.939 unidades menos que en idéntico periodo de 2010.
Tres sociedades mercantiles del grupo Contenemar en Valencia (Trans- Mallorca, Intertrans Logística y Contenemar Valencia) han iniciado su periodo de liquidación, según ha comunicado el juzgado de lo mercantil número 9 de Madrid, encargado del procedimiento concursal.
El comité de empresa de Sevasa-Sagep ha trasladado una nueva petición de ingresos de 25 trabajadores de la bolsa de eventuales al censo de la sociedad de estiba para el próximo mes de octubre, que deberá aprobar próximamente su consejo de administración.
© 2025, todos los derechos reservados.