El puerto de Valencia logra que Renfe ponga trenes de 80 TEUs con Madrid a partir de marzo
Estima que la iniciativa pueda remontar el tráfico ferroviario que bajó un 7% en 2008.
Estima que la iniciativa pueda remontar el tráfico ferroviario que bajó un 7% en 2008.
Fomento ha adjudicado un proyecto de Definición de la Red Española de Plataformas Logísticas, por un importe de 1,5 millones de euros, a la Fundación Valenciaport y la Universitat Jaume I, con el objetivo de paliar el “actual desorden” de iniciativas públicas y privadas en la materia en España.
La terminal dedicada de la naviera suiza MSC en el puerto de Valencia ha incorporado recientemente a su operativa una nueva grúa portainer super post panamax fabricada por la empresa española Paceco y cuatro RTGs sobre ruedas neumáticas de la compañía finlandesa Kone.
Agunsa potenciará la comercialización del servicio de Trasatlántica entre el puerto de Valencia y Canarias, tras su elección como agentes por la naviera, que ha nombrado a Almudena Mayorga Lasso como Delegada Comercial de Trasatlántica en Valencia, con el objetivo de “mejorar la atención a lo
VR Logística y Distribución ha obtenido la autorización administrativa que le acredita como Operador de Transporte, constando como fecha de autorización en la correspondiente tarjeta de transportes la del 12-12-2008, según ha informado la asociación ELTC, que denunció el 31 de octubre de 2008
La terminal de graneles sólidos Portsur ha incorporado a su operativa la descarga de cereales en sus instalaciones ubicadas en la dársena sur del puerto de Castellón.
Compradores interesados en Dragados-SPL visitaron la terminal, que está invirtiendo 100 millones en ampliar sus instalaciones.
Las empresas de transporte han sufrido el incendio de 76 camiones en cinco años, mientras los sabotajes aumentan y el bajón de actividad provoca recelos y nerviosismo.
Los trabajadores de Remolcadores Boluda han iniciado la negociación del nuevo convenio colectivo de la compañía, tras haber concluido el periodo de vigencia del último acuerdo a finales de 2008.
El Ayuntamiento de Dénia, cuyo equipo de gobierno está formado por un cuatripartito integrado por el Partido Popular, Gent de Dénia, Centre Unificat y Partido Social Demócrata, apoyados por un edil ex socialista, estudia aprobar, durante febrero, la puesta en marcha de una tasa para las navieras
La Fundación Valenciaport, dirigida por Leandro García, ha puesto en marcha el proyecto “Eficont: Eficiencia Energética en terminales portuarias de contenedores” en el que participarán, la Autoridad Portuaria de Valencia, la Universidad Politécnica, el Instituto de Tecnología Eléctrica, lo
La planta de regasificación de Saggas ubicada en la segunda dársena del puerto de Sagunto invertirá 1,7 millones de euros en la adaptación de su actual atraque de 330 metros de longitud y 14 metros de calado para poder operar en sus instalaciones buques metaneros de hasta 260.000 metros cúbicos de capacidad.
La italiana amplía su servicio entre Málaga y Livorno y escalará en TMS semanalmente.
La crisis del sector de la construcción ha supuesto que la principal terminales de graneles sólidos del puerto de Valencia, que gestiona Terminales Marítimas Servicesa, haya perdido un tráfico en el entorno de 1,5 millones de toneladas de tráficos de cemento y clinker procedentes de China a lo largo de 2008.
La naviera finalizó su contrato con TCV y obtendrá los portuarios del censo de su competidor marítimo al no ser firma estibadora.
La escala de los megabuques de MSC no logra frenar el descenso en la contratación, aunque Coordinadora descarta que la plantilla de Sevasa se vea afectada por un ERE.
La asociación de transitarios Ateia Valencia ha organizado un curso formativo sobre las novedades legislativas de este ejercicio para el sector.
Marítima Valenciana ha suspendido temporalmente la contratación de “rojillos”, personal estibador adscrito a la terminal por un plazo inferior a un año, ante el descenso de tráficos.
Maersk Line ha ampliado la capacidad de transporte de su línea Intra Europe con el lanzamiento del servicio Euromed, que cubrirá en una sola rotación los flujos de transporte combinados de mercancías refrigeradas procedentes del continente americano, así como el flujo interior europeo.
Supondría una inversión de 15 millones de euros y sería financiada por la Generalitat.
© 2025, todos los derechos reservados.