TCV deja de ser terminal polivalente y centrará su negocio en el contenedor
La terminal optimizará su operativa reordenando los espacios para mover un millón de TEUs anuales en el puerto de Valencia.
La terminal optimizará su operativa reordenando los espacios para mover un millón de TEUs anuales en el puerto de Valencia.
Coordinadora abrirá en breve el diálogo con las terminales con el objetivo de optimizar los recursos de cara a la producción y mantener los salarios ligados a la productividad.
Palletways, dedicada a la distribución exprés de pequeños envíos de mercancía paletizada, ha aumentado su presencia en el Levante español con la integración de un nuevo miembro en su red, la compañía Transportes Buendicho.
Un total de 161 empresas operan ya en el puerto de Valencia con la acreditación de Marca de Garantía, una autorización que concede la consejería de Industria, Comercio e Innovación a aquellos operadores que cumplen unos determinados requisitos de calidad.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia ha aprobado los pliegos para sacar a concurso una terminal polivalente en el muelle norte de la segunda dársena de Sagunto, que tendrá una superficie de 121.500 metros cuadrados, 627 metros de línea de atraque con un tacón ro-ro
MSC y TCV planifican la automatización de sus terminales dentro de un proyecto liderado por la Fundación Valenciaport, que cuenta con una subvención del Ministerio de Fomento de 1,5 millones de euros.
Las tres cementeras comprometen un tráfico de 500.000 toneladas a partir del cuarto año.
Copitrans, operador de transporte participado por Grupo Pérez y Cía, se ha adjudicado el transporte de los contenedores de la consignataria Deep Sea Shipping en Valencia.
Agunsa Europa se ha adjudicado la agencia de la compañía naviera Trasatántica en el área de la Comunidad Valenciana desde el pasado 15 de diciembre, tras que Odiel Levante haya cesado su actividad.
Las empresas de transporte asociadas a la patronal ELTC han decidido congelar los precios de los servicios de transporte en el puerto de Valencia en sus valores vigentes durante 2008, pese a que los datos de IPC cerrados a a noviembre han supuesto un 2,7 por ciento de incremento.
La pública Renfe aumentó el pasado 16 de diciembre la capacidad de sus trenes multicliente entre las terminales del Adif en Silla (Valencia) y Abroñigal (Madrid) con la puesta en marcha de composiciones de 560 metros de longitud y 1.700 toneladas brutas de carga, lo que supone incrementar la capac
Sicsa Rail Transport inauguró el pasado 17 de diciembre un nuevo servicio ferroviario entre el puerto de Valencia y Madrid, con la característica principal del aumento de la capacidad concedida por el Adif para que Continental Rail pueda traccionar la línea.
La Autoridad Portuaria suscribe un crédito con el BEI de 350 millones de euros a pagar en 25 años ante la falta de fondos europeos que sólo llegan al 8% del coste de la obra.
Geologic Valencia ha resuelto la “irregularidad” con la que venía funcionando en sus actividades de agencia de transporte en el puerto de Valencia tras haber expedido la Consejería de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat el pasado 25 de noviembre la autorización administrativa que le acredita como Operador de Transporte.
La línea comienza con una frecuencia semanal entre Castellón y Marina di Carrara y no completa la bodega para 120 camiones.
La terminal de Alicante, con un crédito de 106 millones, pierde su principal tráfico, el servicio del armador valenciano a Baleares.
ELTC da la baja a 190 camiones de su censo y los autónomos reducen su negocio un 45%.
La asociación de autónomos Transcont-Valencia, que preside Javier Gimeno, ha realizado una modificación de sus estatutos, que ha sido aprobada por la Dirección General de Trabajo de la Generalitat Valenciana.
El puerto de Castellón, que preside Juan José Monzonís, ha licitado el concurso para realizar el dragado para la mejora del acceso al muelle de la terminal de graneles sólidos de la dársena sur, que explota la mercantil Portsur.
La Autoridad Portuaria de Valencia invertirá 5,6 millones de euros en la rehabilitación del Muelle Sur del puerto de Gandía.
© 2025, todos los derechos reservados.