FM Logistic impulsará nuevos flujos por el puerto de Valencia
El operador se adjudica un contrato con Calidad Pascual y el distribuidor minorista Gifi en su plataforma de Ribarroja donde opera un flujo regular de entre 30 y 50 camiones diarios.
El operador se adjudica un contrato con Calidad Pascual y el distribuidor minorista Gifi en su plataforma de Ribarroja donde opera un flujo regular de entre 30 y 50 camiones diarios.
El operador logístico, que gestionó un millón de ‘palets’ en España y Caribe, flujos centrados en empresas de gran distribución, apuesta por soluciones dedicadas para la cadena de suministro en Valencia.
Su terminal de contenedores en el puerto de Valencia opera, bajo tracción de Renfe, dos trenes con Barcelona para tráficos de Bertschi, Concisa, MSC y Hapag-Lloyd.
La instalación de Grupo Alonso logra aumentar su operativa de contenedores en el primer trimestre gracias a la regularidad de tráficos con Canarias y Canadá, aunque estima caídas en abril.
La empresa ferroviaria portuguesa suma el corredor entre Córdoba y Valencia acarreando el tren del operador Laumar Cargo, que ha reducido un 50% los volúmenes por la caída de actividad.
La Autoridad Portuaria quiere abrir dos depósitos provisionales para el almacenaje de contenedores llenos que permitirán reducir la saturación actual de las instalaciones de CSP Spain, MSC y APM Terminals.
El operador renueva 13 camiones con MAN para sus tráficos de contenedores en España y Portugal tras haber superado la cifra de 100 tractoras en sus operaciones en los principales puertos peninsulares.
La suspensión de la producción de Renault y PSA agrava los flujos en el primer trimestre de 2020 en la terminal de Grimaldi, que sólo recepcionó 77 trenes con un movimiento de 8.084 unidades.
La naviera solicita al Gobierno una exención de tasas portuarias tras reducir sus ingresos un 70% como consecuencia del estado de alarma en España.
La Autoridad Portuaria cancelará 113 millones de euros en cuatro años para dejar la deuda en 250 millones en 2023 ofreciendo un ‘colchón’ financiero para abordar las obras de la nueva dársena.
La instalación, situada en el puerto, dispone de una superficie de 2.000 metros cuadrados, destinada al acopio de graneles para el sector cerámico.
El tráfico de contenedores se redujo un 4 por ciento, siendo los TEUs vacíos los más afectados, con un 16 por ciento de descenso, según adelantó el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez.
Las tres terminales de graneles del puerto afrontan su mecanización, con una inversión superior a los 37 millones, para mejorar la eficacia de su operativa y el tratamiento a buques de gran porte.
La empresa valenciana dispone de 5.000 metros cuadrados de instalaciones adaptadas al sector sanitario y contempla destinar la mitad de plataforma de Sagunto, que abrirá en 2021, a ampliar esta actividad.
La empresa estibadora levantará un nuevo almacén regulador de 10.000 metros cuadrados de superficie cubierta en el Muelle Noroeste de la dársena.
El operador ferroviario abre en Valencia un almacén de 2.000 metros cuadrados y contempla incorporar nuevas instalaciones para consolidar su posición en el sector de perecederos.
CSP Iberian Rail Services, el operador ferroviario de la asiática en España, reforzó sus servicios en este corredor, bajo tracción de Continental Rail y Renfe.
El alza de los graneles líquidos y sólidos posibilita un registro histórico de 1,75 millones de toneladas, pese a la caída en un 23 por ciento de la carga general.
La compañía, con sede en Alicante, contempla incorporar 120 cabezas tractoras, 60 plataformas frigoríficas y completar la instalación de los nuevos termógrafos en sus vehículos.
Las nuevas instalaciones apoyan la plataforma del grupo en Barcelona, dando cobertura a todo el Mediterráneo y parte de Andalucía.
© 2025, todos los derechos reservados.