Marguisa impulsará su negocio de ‘project cargo’
La naviera española incorporará dos buques multipropósito que duplicarán su actual flota para canalizar nuevas cargas entre Europa y África dentro de su alianza con la alemana UHL.
La naviera española incorporará dos buques multipropósito que duplicarán su actual flota para canalizar nuevas cargas entre Europa y África dentro de su alianza con la alemana UHL.
El operador aumenta su actividad a la consolidación y desconsolidación de contenedores desde el puerto en su nueva plataforma especializada en carga ADR en la que ha invertido 3,5 millones de euros.
El operador, que realiza 1.400 viajes semanales, apuesta por poner el acento comercial en 2020 en “abrir nuevos mercados” para captar más volúmenes internacionales de carga frigorífica e industrial.
El proyecto constructivo estará redactado en primavera para que la Autoridad Portuaria pueda licitar las obras de construcción bajo una inversión menor a 300 millones de euros.
El flotista valenciano incorpora 35 nuevas cabezas tractoras de la mano de Mercedes Benz para reforzar sus rutas nacionales e internacionales.
El operador se adjudica la gestión de la nueva plataforma logística del fabricante MPL que comercializa productos de limpieza y bricolaje a cadenas de distribución.
El centro comercial refuerza con Correos la distribución de paquetería menor de 30 kilogramos, operaciones que viene realizando Seur, ante el fuerte incremento de las ventas online.
La transitaria de Grupo Alonso gestionó el embarque de 46 buques en la terminal de InterSagunto en 2019 con cargamentos de aerogeneradores, un negocio que registró un movimiento superior a 250.000 toneladas.
La instalación, bajo una inversión público-privada de 20 millones de euros, dispondrá de cuatro atraques, dos para cruceros y dos para tráficos mixtos, de pasaje y carga rodada.
Consolida un acuerdo con el operador británico Chiltern Cold Storage en un mercado que concentra el 55 por ciento de sus tráficos de exportación de carga alimentaria, flujos amenazados por el ‘Brexit’.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera ha solicitado a Puertos del Estado que el futuro túnel subterráneo a la ampliación de la rada se destine mayoritariamente a los tráficos con camiones.
El brazo de terminales de Grupo MSC realiza una ampliación de 60 millones de euros en su filial Terminal Investment Spain, firma encargada de acometer el proyecto.
El éxito del servicio de Euro Pool System para tráficos hortofrutícolas, que pasará de tres a cinco salidas semanales en 2020, afianza la urgencia de invertir en el Corredor Mediterráneo.
Su filial Setemar aumenta la eficiencia en su depósito de contenedores vacíos situado en Quart de Poblet (Valencia) con la incorporación de una nueva apiladora que optimiza sus costes energéticos.
La Autoridad Portuaria sondeará con el concesionario la tipología de buques que se van a operar en la instalación para aminorar el dragado que necesita el canal de entrada a la nueva dársena.
El operador arranca actividad en una plataforma en Cheste para el fabricante SPB en un nicho que el operador quiere desarrollar junto a la carga refrigerada para la que abrirá en 2020 un almacén inteligente en Sagunto.
La adquisición de All Ways Cargo refuerza su negocio en Portugal y mejora su posición en África asumiendo un fondo de comercio de 37 millones de euros y un tráfico de 30.000 TEUs anuales de flujos import-export.
La gestión de la terminal de Córdoba y su posición estratégica en Sevilla colocan al grupo naviero suizo en situación de privilegio en el negocio del intermodal del sur de España.
Transportistas y navieras disponen de una nueva funcionalidad en el portal telemático Valenciaportpcs para agilizar las operaciones de la logística del contenedor en la rada española.
El operador, especializado en distribución terrestre y almacenaje de carga frigorífica y paquetería industrial, afianza su red propia con naves en Valencia, Madrid y Oporto.
© 2025, todos los derechos reservados.