Grupo Mazo arranca obras en su futura base de Valencia
La empresa de transportes ha iniciado el proceso de urbanización de su complejo logístico en Alzira, instalaciones que se ubicarán sobre una parcela de 102.000 metros cuadrados.
La empresa de transportes ha iniciado el proceso de urbanización de su complejo logístico en Alzira, instalaciones que se ubicarán sobre una parcela de 102.000 metros cuadrados.
La rada española, con 1.355.026 TEUs, supera por más de 100.000 TEUs al enclave alemán de Bremen en el primer trimestre y se refuerza como primera dársena del sur del continente.
La oferta de su división TIL al concurso de la ampliación norte permitirá reducir sus costes en un 40% con una terminal multicliente con grúas robotizadas para atraer un tráfico de 5 millones de TEUs a la rada española.
Las navieras, que mantienen las tres frecuencias semanales, incorporarán en verano el buque “Abel Matutes”, con una bodega de 2.235 metros lineales para carga rodada, que navegará con gas natural licuado.
La compañía construirá un almacén cerrado de 14.000 metros cuadrados en la rada que permitirá eliminar la emisión de partículas en la manipulación de graneles sólidos.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias saca a concurso un almacén de 1.220 metros cuadrados con puente grúa conectado a la red de interés general.
Terminal Investment Limited, la división del grupo naviero suizo, presenta su candidatura para construir y gestionar la cuarta instalación de tráfico de contenedores del enclave español.
La terminal intermodal de Silla gestionó ayer la carga del primer convoy frigorífico del servicio Cool Rail con destino al puerto holandés, que tendrá un tiempo de tránsito de alrededor de 50 horas.
Tepsa recibirá 100 buques anuales con productos de la compañía petrolera que ha instalado en la rada española su hub de distribución para el oeste del Mediterráneo.
Su filial española CSP Iberian Terminal Valencia ha solicitado por vía judicial el expediente del concurso público a la Autoridad Portuaria, cuyo plazo de ofertas vence hoy a las 12 de la mañana.
La naviera ha implantado un nuevo modelo de gestión electrónico de los tráficos de carga rodada en sus líneas entre la Península y las islas Baleares que mejora los tiempos de la operativa en puerto.
Los operadores intermodales inician el 6 de mayo el servicio Cool Rail, impulsado por Euro Pool Systems, con un convoy frigorífico que atravesará el Corredor Mediterráneo.
El operador inicia un servicio exprés por carretera para el transporte de piezas que unirá a proveedores en el Reino Unido con la planta de montaje de Valencia y conectará con el resto de centros de Europa.
Las navieras Hapag-Lloyd, Yang Ming Line (YML) y One situarán buques portacontenedores de 13.500 TEUs de capacidad en el servicio regular conjunto MD1, que enlaza Extremo Oriente y Mediterráneo Occidental.
Las terminales de la rada gestionan 1.355.026 TEUs, dato que afianza al enclave español como el primero de su clase en el sur de Europa.
La mercantil destinará 16,5 millones a la compra de parcelas urbanizadas en 2021 y 2022 tras haber invertido 60 millones en el suelo de la ZAL de Valencia, cuya comercialización ya ha arrancado.
La terminal de contenedores de la ampliación norte encenderá la ofensiva por el liderazgo de la rada, una instalación que permitirá a las navieras atajar un 40 por ciento los costes de estiba.
La naviera está impulsando su negocio intermodal potenciando su servicio entre Córdoba y el puerto de Valencia, al tiempo que negocia ampliar los trenes hasta la dársena de Sevilla.
La rada trabaja en penetrar en el tejido empresarial de la comunidad autónoma para lograr expandir su zona de influencia a través de servicios intermodales para contenedores y mercancía rodada.
Su terminal de carga rodada operó un movimiento récord de 52.160 vehículos nuevos en 2018, un 26 por ciento más, en 522 trenes traccionados por Captrain España y Renfe con unidades de Renault y PSA.
© 2025, todos los derechos reservados.