Un proyecto europeo de I+D aplicará la tecnología Big Data en el puerto de Valencia
El proyecto europeo de I+D Transforming Transport, impulsado por Indra y participado por 47 organizaciones, busca demostrar cómo el uso de los datos
El proyecto europeo de I+D Transforming Transport, impulsado por Indra y participado por 47 organizaciones, busca demostrar cómo el uso de los datos
La Autoridad Portuaria de Valencia va a adecuar una parcela de 20.730 metros cuadrados ubicada en el Muelle Noroeste de la segunda dársena del puerto de Sagunto
Aumentó sus tráficos un 30% tras las escalas de Hapag-Lloyd Grupo Alonso afianza la ‘alternativa Sagunto’.
El puerto de Valencia ha sacado a concurso el suministro de energía eléctrica para los próximos dos años a las instalaciones y concesiones ubicadas en la dársena
El puerto de Valencia ha adjudicado un contrato de asistencia técnica a la empresa Berenguer Ingenieros para realizar un estudio de ampliación
Las estibadoras, que manejaron 643 buques en la rada en 2016, integran sus activos para ofrecer un servicio único a las navieras Noatum y Algeposa han agrupado bajo una única terminal polivalente el 50 por ciento del tráfico de carga seca del puerto de Sagunto.
La estibadora suma 700.000 TEUs desde 2012 mientras que una cuota de 450.000 TEUs abandonó los muelles de MSC y Noatum APM Terminals ha ganado la batalla local por atraer carga en el puerto de Valencia en los últimos cinco años, según los datos de las tres terminales que operan en la rada.
El grupo Raminatrans celebró el pasado 8 de marzo el Día de la Mujer Trabajadora.
La naviera danesa Weco RoRo (antes conocida como Nordana), especializada en el transporte de carga convencional, rodante y carga de proyecto, y cuyo agente general
General Motors envió 14.535 unidades en 70 trenes en 2016 por el puerto valenciano, un ‘caso de éxito’ gestionado por Transfesa Opel ha logrado sacar partido al ferrocarril para el envío de automóviles desde la planta de General Motors en Figueruelas pese al deficitario estado del trazado que le une con el puerto de Valencia.
El tráfico crece un 10% con 124.513 UTIs en 2016 gracias a las líneas regulares de Grimaldi, Nordana, Cotunav, Entmv y Balèaria Armadores afianzan al puerto de Valencia como hub de carga rodada a Europa y África tras centralizar en la rada un tráfico de 124.315 UTIs en 2016.
La gran terminal permitirá aumentar notablemente el negocio que Slisa viene realizando en instalaciones de Silla y Fuente San Luis para la operativa de trenes de contenedores Operadores apremian a desarrollar un modelo low cost para la gestión de la futura estación intermodal de Valencia que se prevé entre en funcionamiento en 2020.
Primafrio, la primera empresa española de transporte frigorífico por carretera, y Réseau Primever, especialista francés del sector, refuerzan su colaboración para potenciar
La Autoridad Portuaria de Valencia mostró su oferta de servicios short sea en la jornada sobre las ventajas para las empresas de transporte por carretera de la utilización del transporte marítimo
Las instalaciones, junto a la plataforma central de Madrid y la regional de Zaragoza, permitirán acortar distancias y tiempos a la red de distribución de mercancía paletizada Pall-Ex Iberia, la red de distribución de transporte de mercancía paletizada, ha reforzado su cobertura de servicios, par
La mercantil Intercontainer ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Valencia el otorgamiento de una concesión para ocupar una superficie de 30.723 metros cuadrados
La naviera planea una inversión de 15 millones que reforzará los servicios de sus líneas regulares con las Islas Baleares y Argelia Baleària dispara sus tráficos de mercancías en Valencia, recinto para el que prepara una nueva terminal portuaria que le permita una mejor solución a sus tráficos de carga y pasaje.
APM Terminals y MSC incorporan los equipos a sus operaciones y Noatum completa el montaje de su primera Paceco Malaccamax a la espera de la optimización de calados Las tres terminales del puerto de Valencia están mejorando su oferta con la incorporación de nuevas grúas para megabuques, lo que con
La Fundación Valenciaport ha presentado, en el puerto de Valencia, el tutorial de información y demostración del proyecto europeo Mitigate, enfocado a la concebir
El grupo editorial rinde homenaje de reconocimiento a quienes supieron aprovechar el momento en que el “mundo se movió” para situar al puerto entre los primeros de Europa TRANSPORTE XXI donó el pasado 9 de febrero su bien más preciado, la colección completa impresa de sus 25 años de historia
© 2025, todos los derechos reservados.