Prodevelop acometerá la digitalización del PIF de Alicante
La tecnológica se adjudica el concurso para aplicar una solución informática en la gestión del posicionamiento de contenedores en los puntos de inspección fronterizo del enclave.
La tecnológica se adjudica el concurso para aplicar una solución informática en la gestión del posicionamiento de contenedores en los puntos de inspección fronterizo del enclave.
EGD Logistics, compañía integrada este año en el grupo murciano de transporte, incorpora una nueva plataforma de 12.000 m2 en Ribarroja del Turia, Valencia.
La incertidumbre geopolítica abre oportunidades a la disrupción en la cadena de suministro, con la innovación y la colaboración como herramientas que aporten más valor añadido al sector.
El grupo levantará tres plataformas en Madrid, Barcelona y Zaragoza, extendiendo la actividad de Improving Logistics, operador valenciano con el que tiene una alianza para promover proyectos ‘greenfield’.
La instalación recibirá en septiembre dos nuevas grúas del fabricante chino ZPMC, lo que permitirá a la compañía trabajar buques de más de 20.000 TEUs a partir del primer trimestre de 2025 en el Muelle de Levante.
El flotista incorpora dos tractoras eléctricas para la distribución a las tiendas de la cadena alemana Lidl en Gran Canaria y estudia la implantación de un corredor libre de carbono con el resto de las islas junto a Armas Trasmediterránea y en tráficos peninsulares.
El enclave lanzará una plataforma de información comunitaria que ofrecerá una ventanilla única para todas las empresas y organismos que trabajan en la dársena en conexión con el Dueport de Puertos del Estado.
La firma tecnológica situará un centro de innovación en el puerto de Alicante dedicado al desarrollo de proyectos para el suministro de energía eléctrica a buques y soluciones de generación renovable.
El operador aumentará su flota propia por encima de las cien tractoras reforzando su apuesta por una logística sostenible para la distribución de alimentación para grandes superficies.
El operador murciano soporta con una flota de seis camiones eléctricos el abastecimiento de la red de supermercados de la cooperativa en la localidad alicantina de Benidorm, evitando la emisión anual de 642 toneladas de CO2.
Su buque “Lucia B” realiza su primera escala en el puerto de Róterdam dentro de su servicio de corta distancia para contenedores que conecta con el enclave español de Santander.
La naviera aumenta sus tráficos un 14% en sus autopistas del mar con Italia y tramita un movimiento mensual de más de 13.500 semirremolques en el primer cuatrimestre.
La Mesa de Contratación del Puerto de Valencia selecciona la oferta variante de la UTE de las empresas españolas, junto a la belga Jan de Nul, para su adjudicación en junio, por 591 millones de euros.
El ICEX pasó revista en Valencia al abanico de soluciones para la progresión de la internacionalización de las empresas españolas y la optimización de procesos para la competitividad de la distribución con un enfoque hacia el mercado latinoamericano.
El polo emprendedor, bajo el timón de Juan Roig, presidente de Mercadona, invertirá 15 millones de euros en la antigua base del Alinghi, instalación contigua al edificio que ocupa actualmente su escuela de negocio EDEM, la aceleradora de iniciativas Lanzadera y el fondo de inversión Angels.
La empresa Vasco Tech logra fidelizar a una treintena de grandes cargadores que gestionaron 2 millones de expediciones en 2023 por esta plataforma con la integración operativa de todas sus operaciones de transporte.
El Puerto de Valencia anunciará en breve el constructor de la actuación, un contrato en el que sobresale la oferta presentada por la UTE formada por Acciona, Jan de Nul y Bertolín, que ha logrado la mejor calificación técnica en el concurso bajo una oferta base de 614 millones de euros.
La constructora levantará dos plataformas en Valencia al tiempo que estudia ubicaciones en Barcelona, Madrid y Zaragoza tras haber colocado medio millón de metros cuadrados en el último quinquenio.
Un consultor externo vigilará el control de ejecución de las obras y su seguimiento medioambiental durante los 58 meses que comprenderá su construcción, una actuación que engloba una colaboración público-privada con una inversión superior a los 1.800 millones de euros.
La transitaria italiana abre una plataforma de 6.500 metros cuadrados en Valencia para responder a las necesidades de sectores como el cerámico, alimentación y textil con servicios de valor añadido.
© 2025, todos los derechos reservados.