Renfe opera un tren para furgonetas de Iveco-Valladolid al puerto de Valencia
La pública Renfe inició el pasado 1 de julio la operativa de un nuevo tren para el tráfico de furgonetas para la multinacional Iveco.
La pública Renfe inició el pasado 1 de julio la operativa de un nuevo tren para el tráfico de furgonetas para la multinacional Iveco.
La naviera danesa potencia sus servicios de Asia en la terminal de Noatum y mantiene sus escalas con buques de 9.000 TEUs.
Su filial Tracción Rail es el tercer operador privado que apuesta por esta ruta ferroviaria junto con Continental Rail y Logitren ante la reducción en la oferta de la pública Renfe.
La Fundación Valenciaport presentó los programnas piloto desarrollados en el marco de los proyectos europeos B2MoS y Mednet durante una jornada sobre autopistas del mar, celebrada en julio en Roma.
La terminal de Grimaldi negocia servicios al puerto para Ford, PSA y General Motors.
La Marca de Garantía del Puerto de Valencia celebra una nueva sesión de su Consejo de Calidad.
El puerto de Alicante incrementó sus tráficos un 2,7 por ciento en el primer semestre del año.
La Marca de Garantía del puerto de Sagunto analiza en la sesión de trabajo del Consejo de Calidad los datos de tráfico hasta junio, que ponen de manifiesto una recuperacion de los mismos, destacando el incremento de mercancías como el gas natural, graneles varios, cemento y contenedores.
El grupo quiere ‘hacer caja’ con las compensaciones fijadas en el acuerdo de 2004 y la Autoridad Portuaria enmarca la petición en la ‘guerra comercial’ abierta por el operador.
Los trabajadores portuarios han presentado a la Sociedad de Estiba del puerto de Valencia un proyecto de mejora de las condiciones de trabajo que incluye “medidas que deben ser implementadas en las terminales”, al margen de la utilización de los equipos de protección individual que la Sagep ha venido impulsando en los últimos meses.
Grupo Romeu duplicará la operativa de su plataforma frigorífica ubicada en la ampliación sur del puerto de Valencia a partir de 2015.
La sangría del tráfico en el puerto de Valencia no se detiene según las últimas cifras oficiales que ofrecen un descenso global del 6 por ciento en el periodo enero-mayo con un volumen de 1.762.096 TEUs, cifra que supone haber dejado de mover 109.781 TEUs.
La mercantil Terminal de Contenedores Vacíos (Tecovasa) ha obtenido un autorización de un año para abrir un depósito para manipular contenedores de corta estancia en el puerto de Valencia.
Realiza la distribución y montaje de la nueva tienda del gigante del mueble en Valencia.
El grupo completará su instalación con dos cabrias de Contenemar y equipos de apilado.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha puesto en marcha su sede electrónica para facilitar la realización de trámites por medios telemáticos de forma completamente segura y fiable.
Palibex, red especializada en transporte urgente de mercancía paletizada, ha reforzado su presencia en la Comunidad Valenciana con la incorporación de Marqueset.
Reclaman que los costes del servicio prestado por el grupo Boluda bajen un 50% para ser igual de competitivos frente a las tarifas que aplican otras radas españolas.
Empresas y sindicatos alejan sus posiciones y siguen sin reducirse los costes laborales.
La decisión empresarial del grupo portuario Bergé y Cía.
© 2025, todos los derechos reservados.