La falta de acceso ferroviario impide a Sagunto competir por nuevos tráficos
Operadores urgen inversiones en la línea ferroviaria con Aragón para optimizar la logística de cargadores como General Motors.
Operadores urgen inversiones en la línea ferroviaria con Aragón para optimizar la logística de cargadores como General Motors.
La Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación Valenciaport han celebrado la II Jornada sobre Responsabilidad Social Corporativa en la comunidad portuaria.
Atfrie alerta que el aumento de costes fiscales y laborales intensifica la deslocalización de empresas a Bulgaria y Rumanía y critica la restricción crediticia que sufre el sector.
El incremento de las exportaciones de azulejos está disparando en un 30 por ciento las cifras estadísticas del puerto de Castellón a lo largo del primer semestre de 2013.
Grupo Vectalia, operador de transporte de viajeros por carretera en la provincia de Alicante, ha constituido la filial Vectalia Rail, compañía destinada a extender su negocio al ámbito del ferrocarril para optar a la estrategia de liberalización que está poniendo en marcha el Ministerio de Fomento.
El operador amplía el negocio de gas licuado de su filial Tramisa y el número de cisternas rígidas para Repsol Gas en Valencia.
La terminal TCV podrá componer trenes de más de 100 TEUs.
JP Morgan confirma una inversión inicial de alrededor de 100 millones de euros para ampliar su instalación en el Muelle de Costa que tendrá grúas para apilado automático.
Valencia Terminal Europa (VTE), estibadora de Grupo Grimaldi, ha solicitado un espacio de 37.000 metros cuadrados, que “será dedicado a ampliar la superficie disponible para su creciente tráfico de plataformas”, según han señalado fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Infraportva, mercantil propiedad del fondo Santander Infraestructuras, propietario de la estibadora Temagra, ha solicitado una prórroga de sus dos concesiones en el puerto de Valencia y unificación de las mismas, como consecuencia de una inversión de 1.675.520 euros en un sistema de carga ecológi
Estibadoras y consignatarios crean un sistema para flexibilizar y optimizar la planificación del transporte en el puerto de Valencia.
Fusiona en Transportes Mazo sus empresas Transfrigo Canarias y Genistrans, consolidando una facturación de 80 millones.
El aumento de proveedores de Ford y los realojos de operadores van a agotar la oferta disponible en doce meses tras contratarse 146.000 m2 durante 2012, máximo histórico.
Empresas y sindicatos de la sociedad de estiba del puerto de Valencia, Sevasa-Sagep, han firmado una prórroga para continuar la negociación del convenio colectivo hasta el próximo 31 de octubre.
Grupo Pardo ha abierto un nuevo aparcamiento vigilado en Castellón que cuenta con una superficie de 25.000 metros cuadrados y que permite una ocupación para 211 vehículos de gran tonelaje y camiones de hasta 18 metros de longitud.
La patronal reclama a la Generalitat Valenciana una deuda de medio millón de euros por impagos de planes de competitividad.
La estibadora Dehorsa ha logrado un tráfico de 2.479 TEUs hasta mayo en el puerto de Gandía, logrando duplicar sus volúmenes registrados en idéntico periodo del pasado ejercicio, periodo en el que movió 1.128 TEUs.
El tráfico de productos siderúrgicos en el puerto de Sagunto ha aminorado sus volúmenes en un 18 por ciento durante los cinco primeros meses de 2013, según los datos de la Autoridad Portuaria de Valencia.
La ampliación, que logra la autorización medioambiental, dotará al enclave portuario de 3.290 metros de muelles y 197 hectáreas.
El tráfico de contenedores en tránsito ha crecido un 6,38 por ciento en las terminales del puerto de Valencia al cierre de los cinco primeros meses de 2013, con un movimiento de 958.573 TEUs, cifra que supone el 51,21 por ciento del tráfico total que ascendió a 1.871.516 TEUs.
© 2025, todos los derechos reservados.