La presión tarifaria crece en Valencia por los caprichos de la Ley de Puertos
La exigencia de rentabilidad choca con la flexibilidad comercial y la dársena logra acomodar la subida de tasas con más tráficos.
La exigencia de rentabilidad choca con la flexibilidad comercial y la dársena logra acomodar la subida de tasas con más tráficos.
La naviera Trasmediterránea iniciará el próximo mes de marzo operaciones de carga rodada y pasaje entre el puerto de Valencia y el enclave de Sant Antoni, puerto autonómico en la isla de Ibiza, con el buque “Oleander”, de 700 metros lineales de capacidad.
Seago Line, naviera filial de Grupo A.P.
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia elevó para resolución el pasado 4 de diciembre el expediente denominado “Puerto de Valencia” contra las entidades ELTC, Transcont, Transconval, Fvet, Ateia, Asociación Naviera, Autoridad Portuaria de Valencia, Consejer
Desmantela la factoría con 88 años de historia ante la escasez de pedidos, aunque mantiene la actividad de reparación de contenedores para los tráficos de su naviera.
Trasmediterránea está negociando con los representantes de los trabajadores la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo durante 24 meses que se extendería al conjunto de la plantilla de flota y tendría una afectación diaria de no más de 200 empleados, confirmaron fuentes sindicales.
El sueldo bruto por trabajador de la sociedad de estiba alcanza 100.000 euros anuales y el ratio de productividad crece un 3,7%.
Los principales operadores del Centro de Carga Aérea de Manises, UPS, EAT y TNT, han obtenido resultados similares al cierre de 2012 a los logrados en 2011.
La naviera suiza Mediterranean Shipping Company (MSC) mantiene un ritmo superior a las cien escalas de sus buques en las terminales del puerto de Valencia.
La naviera Trasmediterránea ha incorporado el buque de carga rodada “Miranda” como refuerzo al tráfico de carga en su línea regular entre el puerto de Valencia y Palma de Mallorca.
Las operaciones cerradas de naves logísticas entre enero y noviembre de 2012 han representado una absorción bruta de más de 130.000 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 13 por ciento respecto al total contratado durante el año anterior, según los datos que maneja la consultora BNP Paribas Real Estate.
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia ha decretado la fase de liquidación de la firma Mediterránea de Servicios Logísticos Navitrans, en concurso desde 2012.
Flotistas denuncian que las demandas de Transcont en seguridad persiguen mantener la cartelización y la Naviera afirma que las terminales del puerto cumplen en seguridad.
Noatum ha trasladado una grúa móvil que venía operando en su terminal de granel del puerto de Valencia a las instalaciones de Codemar-Iberbulk en el puerto de Tarragona.
Taric iniciará el próximo 30 de Enero la edición 2013 del curso “Responsables OEA” en Valencia.
El puerto de Castellón acapara ya el 40 por ciento de toda la exportación cerámica que se realiza vía marítima tras crecer en volumen un 30 por ciento el pasado año.
El transporte por carretera en la Comunidad Valenciana se volverá a quedar en 2013, por tercer año consecutivo, sin una dotación económica de las arcas autonómicas que permita un impulso a la actividad como si sucedió durante tres años, entre 2008 y 2010, periodo en el que el sector recibió u
El grupo moderniza sus filiales con 75 tractoras y 62 frigoríficos.
La Autoridad Portuaria de Valencia plantea invertir 1,16 millones de euros en una serie de obras necesarias para mejorar la seguridad del vial de acceso al muelle sur 2 de la segunda dársena del puerto de Sagunto, donde se encuentra ubicada las instalaciones de la planta de regasificación de Saggas.
Sociedad Anónima Trabajos y Obras (SATO), firma constructora de Grupo OHL, se ha adjudicado la ampliación del muelle 11 del puerto de Alicante, según ha acordado el consejo de administración de la Autoridad Portuaria, que preside José Joaquín Ripoll.
© 2025, todos los derechos reservados.