El azulejo alcanza un registro histórico en cargas de exportación por Valencia
El sector cerámico logra superar los tráficos históricos anteriores a la crisis y manipula 4,5 millones de toneladas en contenedores.
El sector cerámico logra superar los tráficos históricos anteriores a la crisis y manipula 4,5 millones de toneladas en contenedores.
La adjudicación de obra en los tres puertos valencianos de interés general retrocede un 73 por ciento en valores interanuales, según los datos del Ministerio de Fomento, registrando el valor mínimo histórico al cierre del segundo cuatrimestre de 2012.
El aeropuerto de Manises ha cerrado 2012 recuperando parte de la carga aérea perdida por el adiós de Iberia sufrido en 2011.
La naviera suiza Mediterranean Shipping Company (MSC) aplica desde el pasado 1 de enero a los conocimientos de embarque de contenedores reefer de exportación desde Europa un incremento de tarifas de 1.500 dólares estadounidenses a cualquier destino de Asia y Oriente Medio.
El retraso en la inversión en infraestructuras complementarias como accesos y nuevas terminales intermodales condiciona la productividad del futuro corredor mediterráneo.
La patronal ha sido sancionada con 15,21 millones, la asociación de autónomos con 5,2 millones y el puerto con 100.000 euros
La Fundación Valenciaport ha comenzado a contactar con empresas del sector para ofrecerles la posibilidad de incorporar a su empresa, durante unos meses, a alumnos de su Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia acordó no proceder a la extinción por mutuo acuerdo de la concesión de la que es titular Terminal Polivalente Portuaria de Sagunto (TPPS), una mercantil constituida por Ros Casares y Banco de Valencia, participación esta última hoy en manos de Caixabank.
El transporte por carretera perdió un 12 por ciento de volumen transportado en el ámbito de la Comunidad Valenciana al cierre del tercer trimestre de 2012, periodo en el que acumuló un tráfico de 137 millones de toneladas.
La planta de regasificación de Sagunto, que opera Saggas, exportará cargamentos de gas natural licuado a partir del ejercicio 2013, tras haber logrado las autorizaciones pertinentes del Ministerio de Industria y de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Terminales Marítimas del Sureste (TMS), estibadora de Grupo OHL en el puerto de Alicante, ha aumentado sus ventas un 11 por ciento y mejorado su tráfico de contenedores en un 6,6 por ciento, según las últimas cifras facilitadas por OHL Concesiones, al cierre del tercer trimestre de 2012.
Ambas navieras disparan el tráfico portuario que ha terminado en 2012 con 160.000 TEUs.
La Autoridad Portuaria de Valencia, que preside Rafael Aznar, ha acordado su entrada en Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) con la compra de un paquete accionarial.
Flotistas frigoríficos investigados por la Comisión Nacional de la Competencia han logrado una ampliación de cinco días del plazo otorgado por la Dirección de Investigación del organismo para contestar al requerimiento de información solicitado, según ha confirmado TRANSPORTE XXI.
Las compañías navieras redujeron en 2012 más de un 40 por ciento sus tráficos en el puerto de Sagunto con destino a Canarias, debido principalmente a que Grupo Boluda concentró su actividad en el puerto de Valencia, mientras que Nisa Shipping mantuvo sus registros, pese a la crisis de actividad.
La Autoridad Portuaria de Valencia acabó el ejercicio 2012 con una cifra de negocio aproximada de 120 millones de euros y un beneficio neto de 21 millones de euros, según la previsión de cierre del organismo.
El puerto mantiene por segundo año en 2013 los incentivos a las navieras que logren aumentar los tráficos de contenedores llenos.
El puerto aumenta su negocio por la exportación y la distribución de cargas a enclaves norteafricanos, pero el tráfico de contenedores con Extremo Oriente se ralentiza un 5%.
La ministra Ana Pastor ha asegurado que los puertos de Castellón y Valencia, así como la factoría Ford de Almussafes, estarán conectados en ancho europeo en 2015 a través del mecanismo del tercer carril con 1.400 millones de inversión.
La sociedad de estiba del puerto de Valencia Sevasa-Sagep ha comenzado a adecuar su plantilla, formada por 1.300 trabajadores, al nuevo protocolo de finalización de jornadas que anticipó TRANSPORTE XXI en su edición del pasado 1 de diciembre.
© 2025, todos los derechos reservados.