Los tráficos marítimos justifican el Corredor Transmagrebí
El Cetmo, que ha dibujado el eje, evalúa el proyecto de red viaria, ferroviaria, centros logísticos y aeropuertos en una inversión anual de 4.250 millones hasta el año 2035.
El Cetmo, que ha dibujado el eje, evalúa el proyecto de red viaria, ferroviaria, centros logísticos y aeropuertos en una inversión anual de 4.250 millones hasta el año 2035.
Las cuentas presentadas por el Ejecutivo de Sánchez recogen una partida de 131.000 euros para 2019, y 200.000 euros para 2020, dirigida al proyecto constructivo de una terminal intermodal en la capital alavesa, conectada al Corredor Atlántico.
Responsables ministeriales de Fomento y Trabajo se reunirán el próximo 23 de enero en Madrid con el sindicato Coordinadora para ofrecer información sobre la definición del modelo de estiba en España.
La transitaria gallega concentra en su hub de Barajas los envíos entre la Península y Canarias, con cuatro frecuencias por semana.
Los vehículos pesados transportaron 71,5 millones de toneladas con origen o destino en la Comunidad Autónoma Vasca en los tres primeros trimestres del pasado año, lo que supone un avance del 2,7 por ciento, casi tres puntos porcentuales por debajo de la media nacional.
La transición hacia las energías limpias impulsada por Bruselas, un duro golpe para el transporte, que perderá tráficos en una de las principales cargas de graneles sólidos.
El presidente de la entidad asume y apoya las propuestas de los operadores para revertir la caída del tráfico, entre las que destacan el apoyo a la ampliación de la dársena y exigir al Gobierno una “actuación más intensa” para la reabrir la Aduana comercial con Marruecos.
La patronal indica que hay puertos en los que ya es necesario realizar un ajuste de personal vía jubilaciones anticipadas y urge al Gobierno a publicar el reglamento que dote de seguridad jurídica al negocio.
Los cánones ferroviarios se dispararán del 2% al 30% en los costes totales de los operadores con la subida prevista por Adif hasta 2028.
La Seguridad Social dispondrá de 30 millones de euros en 2019 para facilitar las prejubilaciones si salen adelante los presupuestos del Ejecutivo de Sánchez.
La naviera suiza MSC ubica en Valencia la sede de su operador intermodal y logístico y estudia el desarrollo de servicios ferroviarios que dinamicen la actividad de sus líneas interoceánicas.
El sistema aeroportuario español incrementó el 9,9 por ciento el tráfico de mercancías en 2018, después de encadenar dos años de avances de dos dígitos.
El sector postal, express y courier (PEC) hace frente, a base de previsión, al incremento de volúmenes propiciado por el ecommerce entre el Black Friday y las rebajas de enero.
El objetivo de Puertos del Estado es contar con el documento, que deberá ser aprobado por el Ministerio de Fomento, tras las vacaciones, según señaló Ornella Chacón, después de una visita institucional al puerto de Barcelona.
De enero a noviembre de 2018, sus tráficos intermodales descendieron un 6,64%, los de vagón completo un 2,93% y los de ancho métrico un 7,05%.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo vuelve a evidenciar la dificultad para alcanzar un acuerdo tras rechazar las posiciones que se habían negociado previamente en dos de las tres iniciativas legislativas.
El Ministerio se compromete a dar una respuesta sobre las reivindicaciones propuestas por el Comité Nacional del Transporte por Carretera antes del 15 de enero, fecha prevista para acordar la puesta en marcha de medidas de presión.
Barcelona, Valencia, Algeciras, Bilbao, Tarragona y Cartagena trasvasaron 200 millones en los últimos quince años al resto de enclaves a través del Fondo de Compensación.
La paquetera potenciará su negocio logístico e internacional con nuevas instalaciones en Illescas (Toledo) y Miranda de Ebro (Burgos).
El tráfico cayó un 1,2 por ciento en noviembre y el sistema portuario suma tres meses en negativo en la segunda mitad de 2018, a falta de los datos de diciembre para el cierre del ejercicio.
© 2025, todos los derechos reservados.