Gefco completa la adquisición de GLT
La operación, anunciada a mediados del pasado mes de enero por el grupo francés, que afianzará su presencia en el norte de África, recibe el visto bueno de las instituciones europeas.
La operación, anunciada a mediados del pasado mes de enero por el grupo francés, que afianzará su presencia en el norte de África, recibe el visto bueno de las instituciones europeas.
Ornella Chacón encarga al ex presidente de Puertos del Estado poner en funcionamiento el programa financiero para impulsar el uso de programas de I+D+i en las radas españolas.
Su red transitaria Operinter apuesta por reforzar el negocio ecommerce en España tras poner en marcha una plataforma para 4PX Express, el brazo logístico de la multinacional china.
La aplicación de esta tecnología, que permite crear bases de datos descentralizadas, puede ayudar a la digitalización del conocimiento de embarque, aseguran los expertos.
Las reclamaciones ante las Juntas Arbitrales del Transporte por este concepto registraron un descenso del 11,5% durante el pasado año.
Las toneladas-kilómetro producidas en el primer trimestre marcan el mejor arranque de año desde 2008, con un crecimiento del 7,8% con respecto al mismo período de 2017.
La nueva empresa de Districenter para cubrir la última milla del ecommerce comenzará a operar en Madrid este otoño, tras estrenarse en Barcelona con microplataformas de distribución.
Mantiene a seis puertos entre los 200 primeros del mundo por volumen de TEUs, con dos, Valencia y Algeciras, en el selecto club del ‘Top 35’, según revela el informe anual elaborado por TRANSPORTE XXI.
La naviera invertirá 60 millones de euros en adecuar cinco de sus ferries en los dos próximos años para reducir las emisiones contaminantes.
Aza Logistics, franquiciado del grupo en Valencia desde hace tres años, extiende su actividad en la red de paletería urgente también a la provincia vecina.
El organismo regulador considera que hay unos servicios cuyo control sí dependen del gestor aeroportuario, en contra del criterio del Gobierno, ya que los contrata mediante licitación pública y puede ejercer su poder negociador.
El gestor aeroportuario congela los precios para 2019, aunque el Dora contempla una disminución del 11 por ciento acumulado en el quinquenio 2017-2021.
Durante la toma de posesión ayer de trece nuevos cargos, el ministro de Fomento vuelve a poner el acento en la Vivienda, “una política que va a ser una prioridad para este Gobierno”.
El Tribunal de Luxemburgo enmienda la plana al Tribunal General de la UE, que en 2015 declaró legales las antiguas ayudas fiscales en España al sector naval, y pide que vuelva a examinar el litigio para determinar si debe devolverlas.
Asciende seis posiciones en dos años y se coloca en el puesto 17 en el ranking global del sector que acaba de publicar el Banco Mundial, en el que se incluyen 168 países.
El objetivo es que las 14 empresas participantes en el proyecto europeo Lean & Green, pertenecientes a Aecoc, disminuyan en un 20 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero en un plazo de cinco años.
Hay masa crítica para ocho trenes diarios multicliente durante el primer año operativo de la plataforma, ligada a la llegada del UIC a Tarragona, un proyecto donde la multinacional ha involucrado a 150 empresas.
El sector continúa su recuperación tras cerrar 2016, último ejercicio disponible, con unas ventas de 4.235 millones, pero aún está lejos de los niveles precrisis, según el informe anual de TRANSPORTE XXI.
Gran conocedora de la casa, tras desempeñar diversos puestos en el Ministerio de Fomento desde 1999, sustituye a Joaquín del Moral, en el cargo desde hace seis años.
Se suprimieron 753 trenes de los 1.580 convoyes previstos que pasaran por la terminal para tráficos internacionales de Gerona durante los tres meses de huelga intermitente de SNCF.
© 2025, todos los derechos reservados.