Tres Sageps gallegas van a liquidación
Las sociedades de estiba en A Coruña, Ferrol y Marín cierran y los trabajadores de los muelles serán asumidos directamente por las empresas.
Las sociedades de estiba en A Coruña, Ferrol y Marín cierran y los trabajadores de los muelles serán asumidos directamente por las empresas.
Eurogrúas 2000, Grúas Roxu y Transportes y Grúas Aguado suman un parque de 792 equipos, con una capacidad total de elevación que se acerca a las 300.000 toneladas.
El ministro de Fomento adquirió este compromiso en su primer encuentro con las asociaciones de transportistas, apenas un mes después de su nombramiento.
La operativa de transporte, que estaba en manos de la transitaria JAS Worldwide, consiste en el suministro de 36 trenes, quedando por enviar casi el 50% de las unidades.
La última convocatoria de la pública para 410 plazas de maquinistas, nueva amenaza para los operadores ferroviarios, que reclaman una filial de alquiler de material rodante más potente.
El nuevo responsable del gestor aeroportuario tiene encima de la mesa los ambiciosos planes inmobiliarios de los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat , presentados por el anterior ministro la pasada primavera.
La pública se hace con los paquetes accionariales de Comsa Rail Transport y Suardíaz y pasa a controlar el 85,5% de la sociedad especialista en transporte de automóviles por ferrocarril.
La Asociación ibérica para el fomento del gas natural y renovable en el transporte (Gasnam) y la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el uso de combustibles alternativos en el sector.
El ministro ha comparecido hoy en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
El índice VCFI estrena hoy su andadura en el puerto de Valencia para servir como herramienta útil a los cargadores que podrán prever la evolución de los precios del transporte marítimo.
El operador intermodal ha incorporado la última ‘reach stacker’ a su terminal de Mouguerre, que se suma a las dos unidades anteriormente instaladas en la plataforma de Le Boulou.
Fomento ha decidido fijar en Valencia una delegación permanente para el seguimiento y coordinación de la infraestructura, considerada “prioritaria para el Gobierno de España y la Generalitat”.
El titular de Fomento celebró ayer una reunión en Madrid con la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, a la que trasladó la necesidad de un marco normativo homogéneo.
El grupo francés, que desembarcó como transportista de carga completa hace seis años en la Península, estrena plataforma para la nueva actividad en la provincia de Barcelona, que también destinará a potenciar el grupaje.
La Comisión Europea concluye que la pública recibió una compensación excesiva por la prestación del servicio postal universal (SPU) entre los años 2004 y 2010, lo que “demuestra que ha estado compitiendo de forma dopada”, según UNO.
La compañía ferroviaria pública francesa, que ya poseía el 25% del operador español desde hace cinco años, se hace con la totalidad de su capital y avanza que apoyará su crecimiento en el mercado ibérico y en sus rutas internacionales.
El operador ferroviario, de la española Transportes Portuarios, alcanza un acuerdo con la compañía belga, antigua IFB, que mueve 18 convoyes desde su ‘hub’ de Amberes.
Las operaciones registradas en el primer semestre suman un total de 1.041.000 metros cuadrados, según revelan los datos de la consultora CBRE.
Licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid, fue consejera de Obras Públicas del Gobierno de Canarias durante 18 meses.
Los dos grupos crean una ‘joint venture’, denominada Bergé Gefco, con capacidad para gestionar 1,4 millones de unidades al año a través de una flota de más de 700 camiones y 100 vagones portacoches.
© 2025, todos los derechos reservados.