Viia lanzará un servicio para sacar camiones de la carretera
La línea Le Boulou-Macon-Calais será de periodicidad diaria para el Grupo Alainé, que prevé ahorrar 40.000 trayectos anualmente, y estará abierta al transporte procedente de la Península
La línea Le Boulou-Macon-Calais será de periodicidad diaria para el Grupo Alainé, que prevé ahorrar 40.000 trayectos anualmente, y estará abierta al transporte procedente de la Península
El organismo regulador apunta que “el acceso al material rodante, en particular, de locomotoras, es la principal barrera de entrada que deben afrontar las empresas que compiten el mercado ferroviario”, debido a los “elevados costes” y a los “dilatados plazos para su fabricación y autorizac
Ovidio de la Roza denuncia “el escaso interés” de la Administración por el transporte por carretera, ya que ni el Comité ni el Consejo Nacional de Transportes fueron invitados al acto de toma de posesión del nuevo ministro de Fomento.
El diputado murciano sustituye a Julio Gómez-Pomar al frente de la secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, de la que dependen las empresas públicas Aena, Puertos del Estado, Renfe y Adif.
El nuevo titular de Fomento no sitúa a esta industria entre sus prioridades al no crear una secretaría de Estado específica, que sí existió en anteriores gobiernos del PSOE.
Alejandro Aznar, reelegido presidente de Anave para un segundo mandato por tres años más, advierte que la mitad de la flota de los armadores españoles opera actualmente bajo otras banderas.
Echa por tierra los acuerdos alcanzados por la Comisión de Transportes, una propuesta de equilibrio tras intensas negociaciones entre parlamentarios especialistas, y reabre el debate a toda la Eurocámara, cuyo próximo pleno tendrá lugar dentro de un mes.
La Organización Marítima Internacional ha consensuado para el sector unos objetivos en la lucha contra el cambio climático que se implementarán en tres niveles de actuación y culminarán con un recorte del 50% de los gases de efecto invernadero para el año 2050.
La integradora desbanca a Iberia de la primera posición con 58.738 toneladas de mercancías movidas en los primeros cinco meses del año, de acuerdo con las estadísticas de Aena, que no incluyen el camión aéreo.
La patronal Astrae denuncia que la actual normativa no es clara y las concesionarias se aprovechan para fijar unas tarifas elevadas que están provocando serios problemas para la circulación de las cargas de proyecto por territorio español.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona, que cumple 20 años, echa a rodar con más de 600 empresas participantes y Valencia como la comunidad autónoma invitada.
El futuro ministro del ramo, que es diputado del Congreso desde el año 2009, compatibilizará su cargo con el de secretario de Organización del PSOE.
Las autoridades portuarias deberán abonar de su caja futuras devoluciones a los operadores afectados por el error cometido en la legislación portuaria de 1992, tras haberse ahorrado más de 315 millones de euros.
El nuevo servicio regular, con cobertura internacional desde Holanda y Bélgica a España y Portugal, admite envíos de uno a seis ‘palets’.
La naviera MacAndrews, del grupo francés CMA CGM, pone en marcha una línea regular con conexión a Reino Unido, el norte de Europa y Canarias.
Afirman a TRANSPORTE XXI que esta barrera de acceso al sector del transporte por carretera choca con la sentencia del Tribunal de Luxemburgo del año 2014, que ya tumbó esta regulación para el servicio privado complementario, al tiempo que sigue en la diana de Competencia.
Su presidente, Marcos Basante, muestra su preocupación por la corriente proteccionista en el corazón de Europa que “impide la libre circulación de personas y mercancías”.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera estima que se necesitan entre 10.000 y 15.000 conductores en España y más de 50.000 en el conjunto de Europa
Carmelo González advierte que se está acabando la paciencia de los transportistas.
Puertos del Estado presenta en el marco de la feria ‘Transport Logistic’ de China las credenciales del sistema portuario español para ser etapa esencial de la futura red de transporte Asia-Europa, ‘One Belt One Road’.
© 2025, todos los derechos reservados.