La ampliación de la autopista del mar de Suardiaz impulsa el tráfico de Vigo
El enlace a Tánger y el refuerzo de la conexión con Nantes fueron claves para el aumento del 2,75% de la mercancía total en 2017.
El enlace a Tánger y el refuerzo de la conexión con Nantes fueron claves para el aumento del 2,75% de la mercancía total en 2017.
La política de ‘go slow’ y ‘ceros’ en las operativas de terminal y navieras se han logrado anular tras la activación del artículo 125 de la Ley de Puertos.
Sólo destaca la irrupción de la recién creada Feintra y la fuerte subida de la patronal AEM.
La transitaria, que empezó a operar en 2016, potenciará los tráficos farmacéuticos por el modo aéreo con la obtención de la ‘CEIV Pharma’ en el aeropuerto de Barcelona.
La necesidad de contratar nuevos espacios que ha suscitado el auge del comercio electrónico, unida a los previsibles reajustes del portfolio de algunos inversores y las rotaciones de activos por parte de las socimis, entre las causas que auguran un comportamiento muy activo del mercado.
Tras la adquisición de ASM (Agencia Servicios Mensajería), en junio de 2016, la filial del operador postal británico Royal Mail se hace ahora con el 100 por ciento del capital social de la paquetera Redyser Transporte.
El Ministerio se enroca en la exclusividad del ancho UIC en el tramo Vandellós-Castellón, mientras los operadores insisten en que supondrá un duro golpe para el transporte de mercancías por ferrocarril en España.
El operador de carretera de Zaragoza refuerza la red de paletería express al aportar su cobertura internacional en seis países europeos y Marruecos.
El grupo aéreo turco incrementa el 81,6 por ciento el volumen de mercancías movidas en el sistema aeroportuario de Aena en enero, mientras avanza una media del 34 por ciento globalmente.
La firme decisión de InterSagunto, filial de Alonso, de abandonar el pool de trabajadores, vuelve a poner a prueba el espíritu liberalizador de Noatum Maritime y Bergé y Cía.
La línea regular, que conecta con puertos de Senegal, Togo, Guinea Ecuatorial, Nigeria, Camerún y Gabón, está formada por nueve buques de 3.600 TEUs de capacidad.
La naviera, que está inmersa en la construcción de otros seis barcos ecológicos, invierte 75 millones de euros.
Consolida dos trenes directos semanales de 61 TEUs de capacidad por la línea 610, bajo la tracción de Low Cost Rail.
El forwarder de Grupo Alonso supera un tráfico de 150.000 TEUs transportados en los últimos tres años.
El sistema aeroportuario español registró una actividad de 74.410 toneladas en enero, lo que supone un incremento del 19 por ciento en comparación con el mismo mes de 2017.
La sentencia del Tribunal de Luxemburgo, nuevo varapalo al ordenamiento jurídico español tras el ‘caso de la estiba’, ha caído como un jarro de agua fría en el sector, que coincide al señalar que la eliminación de esta obligación ahondará en la excesiva atomización del mercado.
Tendrá un presupuesto inicial de 20 millones de euros anuales.
España ha reforzado su protagonismo en Fruit Logística, el certamen europeo de referencia del comercio hortofrutícola, celebrado del 7 al 9 de febrero.
Presenta una proposición no de Ley en la Comisión de Fomento para ampliar los plazos contenidos en el decreto de 2017 y que vencen el próximo 14 de mayo.
Se hace con la participación del 51 por ciento que estaba en manos de Puerto del Estado.
© 2025, todos los derechos reservados.