Los beneficios de la implantación del CAU llegan con cuentagotas a los operadores
Expertos del sector auguran que la uniformidad aduanera se demorará.
Expertos del sector auguran que la uniformidad aduanera se demorará.
Las nuevas instalaciones, con capacidad para manipular más de 700.000 toneladas anuales de combustibles sólidos, absorberán una inversión próxima a los 5 millones de euros.
Íñigo de la Serna anuncia subvenciones por un importe de 2,25 euros por cada 1.000 toneladas-kilómetro transportadas en el marco del nuevo Plan de Impulso del Transporte de Mercancías por Ferrocarril 2017-2023.
La nueva escala de la naviera sueco-noruega, con una frecuencia mensual, arrancará en enero.
La paquetera ha llevado a cabo la ampliación de hubs, almacenes, así como la incorporación de nuevas delegaciones en España, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, Italia, Eslovaquia, Eslovenia, Chequia, Hungría, Alemania y Austria.
La actividad de TMZ se incrementa un 20 por ciento en 2017 con más de 2.400 trenes y 350.000 TEUs.
La Asociación Española de Consignatarios de Buques, que reúne al bloque de empresas dedicadas a esta actividad que abandonaron Anesco más alguna incorporación nueva, pretende “dar amparo al sector”, además de “convertirse en la defensora de nuestros intereses”.
El tráfico de vehículos euromodulares de 25,25 metros y 60 toneladas alcanzó los 7.785 viajes en total de enero a noviembre de 2017, frente a los 1.700 del pasado año, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La carga aérea creció un 15,3 por ciento hasta noviembre en el conjunto de la red de Aena, que ya supera en 45.000 toneladas las mercancías manipuladas durante todo el pasado año.
Las negociaciones siguen abiertas, aunque no se ha fijado fecha para un próximo encuentro y las posiciones están cada vez más distanciadas, lo que aleja la posibilidad de alcanzar un consenso.
El proyecto e-CMR toma impulso en España con la puesta en marcha de viajes reales, tanto nacionales como internacionales.
Zaldesa negocia con operadores ferroviarios un precio que haga atractivo que mercancías con destino a Portugal se suban al tren.
La iniciativa, impulsada por el clúster asturiano de industrias del metal, contempla una parcela de 130.000 metros cuadrados para los pedidos de las empresas energéticas y petroquímicas.
El ministro Íñigo de la Serna propone introducir un período de excepción mensual para las operaciones de internacional y cabotaje, tras poner el foco en la necesidad de garantizar el funcionamiento del mercado único de la UE y la competitividad, al tiempo que se salvaguardan los derechos de los
La nueva frecuencia de este servicio para el tráfico de bobinas arrancará el próximo año.
El complejo que impulsa el gobierno cántabro tendrá 2,6 millones de metros cuadrados.
Marcotran, con sede central en Pedrola (Zaragoza), consolida su actividad en Europa, Rusia y Marruecos, estos últimos principales ejes de desarrollo de la compañía de transporte internacional por carretera y operador logístico.
El Ministerio de Fomento hace gala de un modelo que ha permitido convertir a los puertos en una herramienta de la economía productiva española.
España consolida la segunda posición del ranking europeo en tm-km, por detrás de Polonia, y mueve más del 63 por ciento del total de sus flujos de importación y exportación por carretera.
La Comisión Europea congelará las ayudas a las prejubilaciones de trabajadores portuarios previstas por el Gobierno de España hasta determinar que el convenio colectivo de estiba no es un fraude de ley que restringe la libre contratación en los muelles.
© 2025, todos los derechos reservados.