Binter pone el foco en la carga aérea
La aerolínea, que transportó 200 toneladas en los primeros cinco meses a través de sus conexiones entre Canarias y Madrid, proyecta incrementar un 60% sus volúmenes totales.
La aerolínea, que transportó 200 toneladas en los primeros cinco meses a través de sus conexiones entre Canarias y Madrid, proyecta incrementar un 60% sus volúmenes totales.
Anfac, Faconauto y Ganvam confirman un descenso del 35,7% en las matriculaciones de vehículos industriales en agosto, tras comercializar un total de 1.630 unidades en España.
La naviera de Grupo Alonso, que se afianza como principal operador del contenedor en el puerto de Sagunto, mantiene su singladura en solitario, una travesía que suma tres décadas de actividad ininterrumpida.
Las demandas de contrato de transporte por carretera y actividades complementarias crecieron un 9% en 2023, según el balance anual de las Juntas Arbitrales.
Valencia, Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, uno más que un año antes, con buenas perspectivas para 2024, gracias al impulso del tráfico de transbordo por la crisis del mar Rojo.
El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley de Puertos y de la Marina Mercante y de la Ley de Navegación Marítima para arrancar con su trámite parlamentario.
Las inversiones en marcha o en trámite para su aprobación destinadas a proyectos relacionados con la sostenibilidad rozan los 700 millones de euros.
La compañía se postula para gestionar la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior, así como el conjunto de servicios de tratamiento y atención a los trenes de mercancías en el enclave andaluz, frente a Fesava, el actual prestador.
La aerolínea ofrece más de 240 servicios semanales de fuselaje ancho que conectan los aeropuertos de Madrid y Barcelona con Latinoamérica y Norteamérica.
El flotista murciano Orvipal se adjudica la distribución terrestre de los automóviles del fabricante chino desde la terminal portuaria a la red de concesionarios de la compañía.
La empresa ferroviaria acaba de recibir los primeros 20 vagones portacontenedores del pedido de 113 que tiene previsto incorporar en la península ibérica en los próximos meses.
El astillero de su filial Refit & Repair Valencia, que modernizará megayates de hasta 120 metros de eslora, presenta el proyecto con mayor presupuesto subvencionado por el ‘Perte’ Naval.
El operador posicionará una red pública de 15 cargadores ultrarrápidos para camiones en sus plataformas en alianza con Iberdrola y Power Electronics en los próximos 18 meses, tras arrancar con su primera electrolinera en Murcia.
El operador anuncia una inversión de más de 40 millones de euros en el aeropuerto de Vitoria para construir su segundo mayor hangar en Europa de reparación de aviones.
Los puertos españoles aumentaron sus flujos un 3,4% en el primer semestre, impulsados por el alza en un 12,4% del movimiento de TEU, como consecuencia de la crisis del mar Rojo.
El TSJ de Cataluña declara nula de pleno derecho la ordenanza fiscal del ayuntamiento de Barcelona que regula la tasa por aprovechamiento del espacio público para reparto de ‘ecommerce’.
El operador de Grupo MSC arrancará las obras de su plataforma frigorífica, ubicada en la ZAL del Puerto de Valencia, antes de finalizar el año, su primer almacén en Europa dedicado a la expansión de los tráficos ‘reefer’.
La socimi alcanzó un acuerdo en el primer semestre para impulsar instalaciones ‘llave en mano’ para Total, 18.133 m2 en Cabanillas Park II, y XPO, 2.477 m2 en Sevilla ZAL.
El arranque operativo de la Autopista Ferroviaria entre el Puerto de Valencia y Madrid llevan a ambos operadores a solicitar la extensión del servicio a Lisboa completando una inversión global de 40 millones de euros.
La Plataforma para los Combustibles Renovables apoya que el Gobierno fomente su uso en aviación y marítimo, pero advierte que debería hacerse sin reducir el consumo en la carretera.
© 2025, todos los derechos reservados.