Los consignatarios, cada vez más digitales
Responsables de Puertos del Estado, Autoridad Portuaria de Barcelona y Erhardt debaten en una jornada de Visual Trans sobre la ventanilla única marítima que arrancará en 2025.
Responsables de Puertos del Estado, Autoridad Portuaria de Barcelona y Erhardt debaten en una jornada de Visual Trans sobre la ventanilla única marítima que arrancará en 2025.
La transitaria Across Logistics, los operadores de handlig WFS y Groundforce y la transportista Abian participan en la iniciativa a través de la plataforma Vellore de Portel, que se extenderá a otros aeropuertos.
Expertos auguran que las autopistas ferroviarias irán evolucionando en el futuro hacia el contenedor, una vez que los transportistas por carretera hayan comprobado la fiabilidad del tren.
La compañía, que batió su récord en abril con más de 87.000 palés gestionados, suma crecimientos del 25% en dos años y apuesta por megacamiones y ‘duotrailers’ en sus rutas de larga distancia.
La transitaria italiana abre una plataforma de 6.500 metros cuadrados en Valencia para responder a las necesidades de sectores como el cerámico, alimentación y textil con servicios de valor añadido.
Los sueldos que se pagan a los principales perfiles de responsabilidad en el sector se sitúan en estas dos ciudades entre un 10% y un 20% por encima de la media del país.
Su filial Alonso Forwarding Morocco centrará su actividad en los flujos de carga industrial en el Estrecho de Gibraltar con delegaciones en Casablanca y Tánger.
La patronal pone el foco en la protección de los conductores profesionales al tiempo que demanda al futuro Parlamento Europeo, que saldrá de las urnas el próximo 9 de junio, garantizar las mismas reglas de juego en el sector del transporte de mercancías.
La delegación española engloba a 20 autoridades portuarias y a numerosos operadores en la nueva edición del certamen, que arrancó ayer en Róterdam.
La paquetera especialista en envíos no domiciliarios alcanzó los 242,6 millones de paquetes gestionados en el primer trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 22%.
El operador, que ha arrancado dos trenes semanales para cajas móviles entre Livorno y Padua, planea replicar en el país transalpino el modelo español de Autopista Ferroviaria que pondrá en servicio entre Valencia y Madrid en el segundo semestre de la mano de Tramesa.
La socimi cerró el primer trimestre con un crecimiento del 4,9% en las rentas de sus naves respecto al mismo período del año anterior y una tase de ocupación del 98,4%.
Empresas del norte, centro y sur de España aumentan sus tráficos import-export por el enclave, gracias a su conectividad marítima, según un informe de la Cámara de Comercio de Valencia, que reclama “un desarrollo paralelo de los servicios logísticos de valor” con nuevas infraestructuras.
El grupo presentó la nueva identidad corporativa común para la totalidad de sus compañías durante la convención celebrada en Bilbao bajo el lema de “Forward Thinking”.
La pública licita el sistema dinámico de adquisición para la contratación de servicios de transporte en el ámbito nacional por 690 millones de euros en los próximos cuatro años.
La entidad portuaria da luz verde al proyecto de la empresa pública, para ocupar casi 900.000 m2 en tierra y de lámina de agua, con el fin de ampliar sus capacidades para la energía renovable marina.
Las inversiones actualmente en marcha y proyectadas por la iniciativa privada superan los 560 millones de euros.
Los puntos de recarga aumentaron un 10% en el primer trimestre de 2024 hasta situarse en 32.422, lejos de las previsiones necesarias para cumplir con los objetivos de Bruselas.
El sistema aeroportuario cierra un primer cuatrimestre superando con holgura los volúmenes prepandemia al acercarse a las 400.000 toneladas movidas y marca el récord histórico en un mes de abril.
Maritime Policy Bureau y PR Ports arrancan hoy una misión comercial para reforzar lazos, con visitas en Madrid y los puertos de Valencia, Barcelona, Huelva, Cádiz, Sevilla y Algeciras.
© 2025, todos los derechos reservados.