Los nuevos Stralis Hi-Way relanzan la producción de la planta del fabricante italiano Iveco en Madrid
Se pasa de 66 vehículos diarios de antes del verano a 105 a finales del mes de noviembre.
Se pasa de 66 vehículos diarios de antes del verano a 105 a finales del mes de noviembre.
Tendrá un sobrecoste de 14.000 euros respecto a la ATe, que seguirá comercializando el fabricante holandés, y tres años de garantía para su cadena cinemática, uno más.
El flotista frigorífico acomete una inversión de 27 millones de euros en su modernización con la adquisición de 247 nuevas tractoras y 137 semiremolques por leasing operativo.
La concursada Ochoa se encuentra a la espera de que el Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Zaragoza dé el visto bueno al segundo ERE de extinción, que afecta a 243 trabajadores.
Hacienda promueve una medida que también afectará a los puertos de Huelva y Santander.
La filial de servicios logísticos del Holding M.
El organismo sospecha que existe fijación de precios y reparto de mercado en un sector atomizado e incapaz de repercutir costes.
El plazo de pago al transporte español por carretera se situó en los 91 días el pasado mes de octubre, según el observatorio sobre la morosidad que elabora periódicamente Fenadismer.
Solicita ampliar la Tarifa T3 simplificada a los vehículos de hasta 2.500 kilogramos de peso.
La patronal de operadores logísticos UNO ha incorporado a un nuevo socio colaborador, Impulso Coaching de Negocios.
Pide una inspección de transporte, fiscal y social más intensa y cambios en la LOTT.
Abertis Autopistas dejará de aceptar como medio de pago las tarjetas profesionales para vehículos de masa máxima autorizada igual o superior a 3,5 toneladas en su red de autopistas en España, a partir del 1 de enero de 2013.
El fabricante alemán de vehículos pesados Daimler lanza un paquete de soluciones dirigidas a rebajar el consumo de combustible de los camiones rígidos y articulados.
La filial de la multinacional alemana observa oportunidades en el mercado español para extender su negocio con futuras compras.
Dirigirá una flota de 7.800 vehículos propios y un negocio de cerca de 2.000 millones.
Estudios señalan que aportaría 1.200 millones de euros anuales al PIB y multiplicaría por 10 las toneladas por ferrocarril en 2035.
Se refuerza como operador líder en los puertos españoles con más de 400 camiones dedicados al transporte de contenedores.
Completará su red de centros logísticos en España, operada con medios propios, con la apertura de una nueva nave en Madrid.
Completará el envío puerta a puerta entre España y Argentina de un segundo pedido de una docena de trenes que se sumarán a los 24 ya transportados hace ahora un año.
Puertos del Estado ha reconducido su inicial ‘deseo liberalizador’ tras conocer el dictamen europeo sobre la estiba y defenderá el modelo español ante Bruselas.
© 2025, todos los derechos reservados.