Teleroute desarrolla un nuevo servicio que permite comprobar la solvencia del cliente
El sector en Europa se enfrenta a una desaparición del cinco por ciento de las empresas de transporte por liquidación en el último año.
El sector en Europa se enfrenta a una desaparición del cinco por ciento de las empresas de transporte por liquidación en el último año.
Arndt Scharnowski, responsable de la división TopUsed en MAN Truck & Bus Iberia, que se encarga de la comercialización de vehículos usados, aseguró que el mercado de camiones usados casi se había triplicado en 2011 en comparación con 2008 y anunció que su compañía había lanzado una prom
El 30% del sector no tiene en marcha ningún plan para cumplir las exigencias europeas.
El incremento de los fletes marítimos y de los intercambios internacionales no alejan las dudas sobre la economía europea, el crecimiento chino y el despegue americano.
Unificará en un contrato la explotación de helicópteros y aviones.
La recién creada naviera fletará dos buques para escalar cada 25 días en Tarragona, Sagunto, La Luz, Malabo y Bata.
Moverá 14.560 palets anuales de un preparado de soja hasta el puerto de Gijón vía Rotterdam, tras subir al ferrocarril en Francia.
Todas las compañías cuentan con pedidos negociados pendientes de la nueva norma.
Aseguran que “no es el momento de aumentar las plantillas fijas” del norte, mientras Coordinadora denuncia “precariedad laboral”.
El Ministerio de Fomento deberá seguir indemnizando a TP Ferro, la concesionaria del tramo internacional de alta velocidad Figueres-Perpiñán, de confirmarse el nuevo retraso de la conexión entre Barcelona y la frontera.
Puertos del Estado exige a Anfac que presione a las estibadoras y reconoce que la legislación actual se incumple en los muelles.
El sector no cree que el autónomo pueda asumir en plena crisis la subida impositiva que prepara Hacienda, por lo que estaría abocado a la siempre rechazada concentración.
Los coeficientes correctores aumentan de media el 3,7% al buque y 3,5% a la carga.
Fomento consensúa un ajuste del 2% en las previsiones de endeudamiento de las autoridades portuarias, que se obligan a finalizar 2012 con un pasivo financiero de 2.876 millones de euros.
Ocho empresas dedicadas al almacenaje y manipulación de carga peligrosa han constituido el lobby Plataforma Logística de Almacenaje de Productos Químicos (APQ) con el objetivo de defender sus intereses comunes.
Estaría formado por Transprime, Transcalit, Acet y Ateia Barcelona, las tres últimas en la junta directiva de la organización empresarial, que suman más de 300 empresas socias.
El 29 de marzo, se publicó en el BOE el II Acuerdo General para las empresas de transporte de mercancías por carretera, firmado el 12 de noviembre de 2010 por los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CETM y la Confederación Española de Operadores de Transporte (CEOT).
Reemplaza un tributo que está en el punto de mira de la Justicia europea por un nuevo recargo en el impuesto de hidrocarburos.
Operar en Barajas aún resultará más caro que la media europea.
Recibió 4.431 millones de euros, gran parte relacionados con la fusión de Iberia y British.
© 2025, todos los derechos reservados.