SDF potencia su actividad logística en restauración con la compra de Logirest
Pasa a controlar el cien por cien del capital al sumar el restante 60% en manos de Logista.
Pasa a controlar el cien por cien del capital al sumar el restante 60% en manos de Logista.
Toquero Express, especializada en portavehículos, recurrirá la resolución de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo por la que desestima el expediente de regulación de empleo (ERE) en el que se solicitaba la extinción de los contratos de 30 conductores de la compañía, que cuenta en total con 118 trabajadores.
La compañía, que incrementó un 40% sus tráficos con Iberia en los últimos meses, ha abierto instalaciones en Irún y Las Palmas.
El ministro y flamante Portavoz del Gobierno se desdice y asegura ahora que “es una directiva que hay que transponer”, ocultando que “no obliga a los Estados miembros”.
Traiglefer ratifica su apuesta por los vehículos menos contaminantes con la incorporación a su flota de la primera cabeza tractora de gas natural comprimido en España de la marca Iveco.
Transaval SGR, sociedad de garantía recíproca especializada en el sector del transporte, formalizó operaciones de aval por valor de 15,3 millones de euros en 2010, lo que supuso un descenso del 27 por ciento.
Zeleris ha puesto en marcha un nuevo servicio dirigido a clientes particulares o empresas con envíos esporádicos y que prefieren abonar sus envíos al contado y sin necesidad de estar ligados a un contrato o facturación mensual.
La compañía transitaria Blinter Cargo, que cumple su primer aniversario, ha optado por la implantación de la solución informática de Visual Trans.
La CE prepara para 2016 una tarificación mínima obligatoria para vehículos pesados.
Humbaur, el actual propietario de Koëgel, anuncia un nuevo remolque plataforma para 5 toneladas de peso total, en el que se ha utilizado chapa galvanizada para reducir la tara, de manera que la carga útil que se alcanza es de 3,5 toneladas.
Los nuevos vehículos vendrán propulsados por motores Euro 5 y dispondrán de alternativas motrices eléctrica y de gas natural.
Las tractoras, con un 78,2% de incremento, constituyen el motor de la recuperación, mientras que los vehículos rígidos pesados experimentan un ligero descenso del 2,5%.
Si dictamina que los créditos fiscales para la construcción de buques son ayudas de Estado ilegales, no se descarta que las gradas vayan en cascada al proceso concursal.
La naviera española Nisa Marítima, propiedad del empresario valenciano Jorge Alonso Bonafont, y la surcoreana Hanjin Shipping han reestructurado su servicio feeder entre el norte peninsular y Algeciras, que conectaba semanalmente los puertos de Bilbao y Vigo con la terminal TTIA de Algeciras, gestionada por el armador asiático.
La compañía tiene ya presencia en Lisboa y Oporto y se implantará en el Algarve y Aveiro.
Cierra almacenes en Madrid y San Sebastián, recorta superficie en Barcelona y reorganiza su red de distribución en la Península.
La patronal española de empresas de mensajería AEM, que preside Alberto Genescá, analizó con motivo de su vigésimo octava convención anual, celebrada recientemente en Peñíscola (Castellón), las quejas de algunos de sus asociados que denuncian las prácticas comerciales que está llevando a cabo Chronoexprés para ganar cuota y que “revientan el mercado”.
La escasa externalización en el ámbito del almacenaje asegura una tendencia al incremento de la actividad en estos centros.
La filial peninsular apuesta por el negocio de paletería en el nordeste del país con su primer centro regional de Zaragoza.
La asociación europea de navieros, ECSA, ha nombrado a Juan Riva Francos, presidente de la organización, lo que LE convierte en el primer armador español que ocupa el citado cargo.
© 2025, todos los derechos reservados.