Cofares amplía espacio logístico
La compañía avanza en sus planes de modernización de centros de almacenaje, con una inversión prevista de 80 millones de euros.
La compañía avanza en sus planes de modernización de centros de almacenaje, con una inversión prevista de 80 millones de euros.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras reclama una “política de Estado” para dinamizar el potencial de este paso marítimo, con un tráfico anual de más de 215 millones de toneladas entre el puerto español y Tánger Med.
Groupe CAT gestionará una plataforma de 28.000 m2 de P3 Logistic Parks, que se convierte en el mayor centro de distribución de Continental en la Península Ibérica.
Los puertos españoles contabilizaron 563,37 millones de toneladas, un 3,4% más que en 2021 y apenas tres centésimas menos que el registro a batir de 2019.
La asociación internacional de profesionales del sector logístico celebrará su conferencia europea, los días 8 y 9 de junio, durante el salón logístico de Barcelona, que cumple un cuarto de siglo en 2023.
El operador de transporte digital, que ha arrancado en los ejes Madrid-Valencia-Barcelona y País Vasco-Zaragoza-Valencia, prevé alcanzar los 1.500 camiones en seis meses y las 10.000 cargas en un año.
El grupo de transporte y logística inaugura una nueva plataforma de ‘cross-docking’ en Vizcaya, con una superficie de 2.400 metros cuadrados.
La Alianza Europea de Corredores Ferroviarios apela al Ministerio de Transportes para que impulse el trazado definitivo y el proyecto constructivo de la TCP.
El desarrollo del eje ferroviario por la costa avanza con la incertidumbre del potencial cuello de botella en la red francesa y con el compromiso genérico del Gobierno de Macron de impulsar las conexiones transfronterizas.
El operador logístico especializado en frigo, perteneciente a Frimercat, abrirá instalaciones en Madrid, con capacidad para unos 2.000 palés, durante el primer trimestre de este año.
Los dos grupos navieros acuerdan finiquitar la alianza 2M, una decisión que provocará una transformación en la dinámica expansionista del transporte marítimo a medio plazo.
La consultora anticipa para este año un ajuste en la cifra de contratación del 30% en la zona centro y del 20% en Cataluña, después de haber alcanzado los 2,8 millones de m2 en 2022 (+3,7%).
El sector de la paquetería vuelve a registrar picos de actividad por encima del 30% en su temporada alta, si bien el volumen de envíos se estanca respecto a la campaña anterior.
Aumentarán su volumen y atraerán un mayor interés por parte de los inversores del sector inmologístico en el presente año en España, según las previsiones de la consultora ProEquity.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias avanza que en 2022 se registró un movimiento de 26,03 millones de trenes-kilómetro, lo que supuso un incremento del 5,95%.
La crisis energética provocada tras la invasión rusa a Ucrania reactivó, durante el pasado ejercicio, este tráfico de graneles en los puertos de Gijón, Tarragona, A Coruña, Cartagena, Ferrol y Algeciras.
El flotista incorpora 15 tractoras eléctricas Volvo para la recolección de productos hortofrutícolas en Murcia, que serán posteriormente transportados a los supermercados de la cadena minorista en Alemania.
La inversión, que se enmarca dentro de la apuesta de la entidad pública por la digitalización y automatización de los procesos, alcanza los 20,5 millones de euros.
La naviera española del Grupo Grimaldi cerró el año 2022 con un tráfico de 3,1 millones de metros lineales de carga, una cifra muy similar a la alcanzada en el ejercicio anterior.
La naviera española, presente en 6 países y que cuenta con más de 30 buques en su flota, alcanza su 25 aniversario con una cifra de 80 millones de metros lineales de carga transportados.
© 2025, todos los derechos reservados.