Gefco urge la salida de la rusa RZD
El operador francés negocia con CMA CGM, CAT y fondos de inversión como Anchorage y DK sustituir la actual participación del 75% de la compañía estatal Russian Railways en su accionariado.
El operador francés negocia con CMA CGM, CAT y fondos de inversión como Anchorage y DK sustituir la actual participación del 75% de la compañía estatal Russian Railways en su accionariado.
El operador diversifica su negocio de transporte y logística, centrado en la gran distribución, a los sectores Horeca y farmacéutico e incrementa su línea de consultoría.
Las medidas alcanzadas, que incluyen una bonificación de 20 céntimos de euro por litro de combustible y ayudas directas, supondrán una inyección económica de más de 1.100 millones de euros al sector.
Los consultores logísticos Carlos Zubialde y Carles Cardona remarcaron dicha labor en la jornada ‘online’ de Visual Trans, que analizó las claves para afrontar la crisis del transporte internacional al cumplirse un año del bloqueo del Canal de Suez.
La naviera romperá su récord de ventas por la reapertura de las líneas de Marruecos y el incremento de flujos con Baleares y Canarias, superando 500 millones de euros.
El transporte marítimo de corta distancia internacional ro-ro multiplica por dos sus volúmenes en una década, de los 13 millones de toneladas de 2011 a los casi 26 millones de 2021.
El fondo de inversión norteamericano adquiere el 49 por ciento del capital del grupo murciano de transporte refrigerado para acelerar sus planes de crecimiento.
La próxima incorporación del buque “GNV Spirit” y el acuerdo con Formentera Cargo permitirá a la compañía atender “a un mercado en constante expansión” con una conectividad diaria.
Se compromete a subvencionar con 500 millones de euros el gasóleo profesional, pero no logra desactivar el paro convocado por Plataforma, organización minoritaria, sin representación en el Comité Nacional.
El conflicto en el este de Europa, que ha disparado el precio de los productos energéticos y la inflación, reactiva el debate sobre la relocalización industrial.
La terminal TMS y la Autoridad Portuaria prueban una solución desarrollada por la empresa tecnológica 1MillionBot dentro del programa Ports 4.0.
La cadena de distribución opera con 40 megacamiones y alcanza una tasa de llenado del 82% en su logística de aprovisionamiento, evitando viajes en vacío.
El grupo francés suma al operador ferroviario privado portugués, a través de su división Rail Logistics Europe, después de incorporar hace cuatro años a Captrain.
Su terminal multicliente del puerto de Valencia incorpora dos RTGs de Konecranes con un sistema diésel de bajas emisiones.
El sistema aeroportuario español logra igualar la actividad prepandemia con más de 155.000 toneladas movidas en los dos primeros meses del presente ejercicio.
La multinacional alemana entra en el mercado ibérico con la gestión de sus primeros ‘project cargo’ desde los puertos de Vigo, Valencia, Bilbao y Leixoes.
El operador Hutchison Ports doblará próximamente de una a dos frecuencias semanales la conexión entre el puerto de Barcelona y Villafría y entrará en el ‘reefer’ desde TIN en el segundo trimestre.
La nueva instalación de Galdakao, a escasos diez kilómetros de Bilbao, completa el desarrollo del operador alemán en Hernani (Guipúzcoa) y en el ‘hub’ del aeropuerto de Vitoria en el último quinquenio, con unas inversiones de 30 millones de euros.
El transporte internacional por carretera sigue siendo la principal actividad del grupo transitario español, aunque ha ganado peso la actividad aérea y sobre todo la marítima durante los últimos años.
El operador adquiere 75 tractoras ante la progresión de los flujos de contenedores en su operativa con Maersk y conforma una oferta de más de 200 unidades.
© 2025, todos los derechos reservados.