Las 44 toneladas provocan vértigo en el sector
La inminente entrada en vigor de la medida genera el rechazo del 61% de los transportistas consultados en el marco de un estudio conjunto de Continental y Fenadismer.
La inminente entrada en vigor de la medida genera el rechazo del 61% de los transportistas consultados en el marco de un estudio conjunto de Continental y Fenadismer.
Toni Armengol, fundador y consejero delegado de EGD Logistics, integrado en Grupo Caliche, avanza las claves para el futuro de la compañía.
Hacienda atiende su recurso y tumba un encargo de Transportes a la pública, mientras que el dictamen previo a su denuncia ante las autoridades europeas de Competencia verá la luz en breve.
La asociación de empresas cargadoras apuesta por una logística sostenible, vehículos de alta capacidad e intermodalidad en el marco de una jornada sobre escasez de conductores, organizada por la Fundación Guitrans.
Romocean, Baleària y Armas expanden sus servicios regulares con Orán, Skikda y Argel, y refuerzan su actividad desde puertos como Algeciras, Valencia y Barcelona.
La patronal del transporte internacional anticipa un entorno de gran incertidumbre, marcado por la “volatilidad regulatoria, la ambigüedad jurídica y el alza de los costes”.
Los representantes aduaneros esperan que se mantenga esta figura en el nuevo CAU ante los perjuicios que provocaría al colectivo la única opción de la futura Trust & Check.
Convotis Iberia ultima la instalación de dispositivos de geolocalización en los vagones de la filial de la pública Renfe Mercancías para el seguimiento en tiempo real de sus trenes.
La compañía pone el foco en la sostenibilidad y las soluciones digitales y de servicio y obtiene el premio ‘Producto del Año en innovación’ para uno de sus neumáticos.
La naviera realizará escalas bisemanales en los puertos de Tánger y Casablanca ante el crecimiento de los tráficos de contenedores, mejorando las opciones para los tránsitos en Algeciras y Valencia.
El terminalista estrena las primeras straddle carriers eléctricas del Mediterráneo en su concesión del muelle Sur del puerto catalán, que emiten cero emisiones y ahorran 821 toneladas de CO2 anualmente.
Transportes activa la tercera convocatoria, dotada con 23,5 millones de euros, en la que se flexibilizan los parámetros de cálculo, como consecuencia de las obras en la red ferroviaria y la DANA.
El holding refuerza su red con la constitución de una compañía especializada en soluciones logísticas ágiles para todo tipo de mercancías y cuya central estará en Barcelona.
Tras finalizar las obras de ampliación de sus terminales de Bilbao y Motril, en 2025 pondrá en marcha sus nuevas instalaciones de Ocaña e iniciará la construcción de su planta de Ferrol.
Las nuevas unidades Euro6000, que se suman a la docena encargada a Stadler Valencia en 2023, operarán en los anchos ibérico y en UIC para impulsar los tráficos internacionales.
La transitaria del Grupo Vasco proyecta crear una red de almacenes reguladores en el País Vasco, Polonia y República Checa entre 2025 y 2026 y comenzará a comercializar el transporte ferroviario el próximo año.
La inflación de obras en la red ferroviaria y su incidencia en los tráficos provocó un descenso del 8,7% en toneladas-kilómetro entre julio y septiembre, frente al trimestre anterior.
España registra 45 operaciones corporativas en el transporte y la logística del frío desde 2019, una “tendencia que se intensificará en los próximos años”, según un informe de M&A elaborado por la consultora ALBIA IMAP.
La central de compras suma 27 empresas de transporte y logísticas con las últimas incorporaciones, que superan los 800 millones de euros de facturación anualmente, más de 9.000 vehículos y 180.000 m2 de almacenes.
El grupo murciano renueva el 10 por ciento de su flota, formada por 3.000 tractoras, con unidades más eficientes de Volvo Trucks, que se consolida como su principal proveedor.
© 2025, todos los derechos reservados.