La carretera afronta con incertidumbre un cambio de ciclo
Astic reclama el reconocimiento del estatus de industrial para el sector, mientras CETM rechaza el borrador del ‘Plan Impulsa’ por no atender las necesidades de las empresas de transporte.
Astic reclama el reconocimiento del estatus de industrial para el sector, mientras CETM rechaza el borrador del ‘Plan Impulsa’ por no atender las necesidades de las empresas de transporte.
Airpharm Logistics y Acciona Forwarding son las dos primeras compañías en España que se han apuntado al programa SAF de la filial de carga aérea del Grupo Air France-KLM.
Las empresas de transporte por carretera alcanzaron una cifra de negocio de 20.646 millones en 2019, con un avance del 2,1%, la mitad que un año antes.
Iberdrola, Naturgy, Repsol, Endesa, Enagás y Exolum encabezan unas inversiones que superan los 10.000 millones de euros para progresar hacia la descarbonización total con el nuevo vector energético.
Expertos del sector debaten sobre los avances en la transformación digital, la movilidad inteligente y conectada o la omnicanalidad en la cadena de suministro en el encuentro ‘online’ organizado por Urban Event Marketing.
Según el ‘Índice UOTC’, la actividad medida en toneladas-kilómetro continúa por debajo de los volúmenes que tenía a principios de siglo y de la evolución experimentada desde entonces por el Producto Interior Bruto (PIB).
Solo los contenedores ‘import-export’ registran volúmenes prepandemia, mientras los graneles líquidos continúan en línea descendente en las dársenas.
Responsables de Astic, Fenadismer, Anet, Guitrans y Confebus se oponen a una mayor carga impositiva en el marco de una jornada sobre ‘Euroviñeta, regulación y fiscalidad’, organizada por la Fundación Corell.
El proyecto EccoNetwork, que arranca con varios miembros fundadores, persigue reducir la huella de carbono en el transporte de mercancías.
El operador arranca un servicio intermodal por el Corredor Mediterráneo hasta el enclave valenciano, un convoy inédito, que va a permitir flexibilizar sus flujos marítimos de carga seca con el mercado de Canarias.
Las fundaciones Bertelsmann y Cede reconocen a la asociación por la acción educativa dual que desarrolla desde 2018 en Madrid y que extenderá a otras comunidades.
La alianza permite al operador ferroviario, especializado en la automoción, diversificar entrando en la carga ‘reefer’ y a los promotores de la iniciativa tener más frecuencias y destinos.
Las mercantiles, denominadas MedTug Valencia y MedTug Las Palmas, siguen la estela de la empresa MedTug Antwerp, creada en diciembre en Bélgica.
El proyecto Estiba + 2022, centrado en incorporar tecnologías de la industria 4.0 en vehículos que operan en la dársena guipuzcoana, fue abordado en una jornada de Logistop sobre automatización portuaria, que en la también participaron directivos de TTI Algeciras y del grupo TIL.
El secretario general de Infraestructuras del Mitma, Sergio Vázquez, destacó el desarrollo de la iniciativa ‘Mercancías 30’ para aumentar la actual representación de 4 por ciento, en el coloquio organizado por Executive Forum España.
La Audiencia Nacional tumba el histórico modelo laboral por considerarlo “un monopolio” y clarifica el camino para articular nuevos sistemas de libre contratación en los muelles.
Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias estudiarán destinar más recursos a la iniciativa, dotada con 12 millones de euros en ayudas en la primera experiencia, ante la calidad de los proyectos presentados.
La asociación del almacenamiento frigorífico destacó, durante las XII Jornadas Logísticas de Frío, el “efecto negativo del cambio de tarifa en un sector en el que el coste energético representa el 40 por ciento de su facturación”.
La startup de ‘software’ de contenedores de transporte marítimo organiza su propia ronda para captar financiación ante el desinterés de los fondos de inversión por las empresas emergentes de este tipo de herramientas.
El operador abre en Cataluña la plataforma más grande que tiene en la Península, con una superficie de 13.000 metros cuadrados, para labores de consolidación y desconsolidación.
© 2025, todos los derechos reservados.