EAT afianza su liderato
La integradora de DHL empezó el año desbancando del primer puesto a Iberia en el negocio del cargo, una posición que ha consolidado con las restricciones a los vuelos de pasajeros por la COVID-19.
La integradora de DHL empezó el año desbancando del primer puesto a Iberia en el negocio del cargo, una posición que ha consolidado con las restricciones a los vuelos de pasajeros por la COVID-19.
El Tribunal de Luxemburgo indica que la actuación de Competencia es administrativa y abre la puerta a que la Audiencia Nacional analice la legalidad del Acuerdo Marco ante la denuncia de Asoport.
Responsables de Ership, TIL y Continental Rail exponen en un webinar organizado por Logistop las ventajas de la implantación de las innovaciones en sincronización, automatización y digitalización.
La asociación respalda la actuación de Competencia en el V Acuerdo Marco al fijar que las estibadoras pueden salir de los ‘pools’ compartidos cuando quieran.
Adif desoye la petición del sector de suspensión o recorte de los cánones para capear la caída de tráficos durante la pandemia, mientras anuncia a las empresas una subida del 36% para 2021.
La compañía de servicios obtiene dos contratos para la gestión de las operaciones de carga de AirBridgeCargo Airlines y Air China Cargo en el aeropuerto de Madrid.
El ministro debatió ayer con las comunidades autónomas el anteproyecto de Ley presentado a consulta pública el pasado mes de julio.
El transporte marítimo de corta distancia internacional ro-ro baja el 11,5% en el primer semestre, después de acumular un crecimiento del 21,1% en los últimos tres años.
La dársena que preside Enrique López Veiga ha perdido hasta julio menos de un 7 por ciento de su tráfico, un porcentaje que es doblado por A Coruña, Ferrol y Vilagarcía y que también es superado por Marín que roza el 10 por ciento de caída.
El grupo duplica los movimientos semanales desde los puertos de Santander y Bilbao junto a su ‘partner’ irlandés Perennial Freight.
La multinacional danesa se convierte en el primer grupo transitario en el mercado español al absorber a la suiza con una facturación de 482,67 millones de euros, según el último Libro Blanco del sector de TRANSPORTE XXI.
La crisis del Covid-19 provoca un revulsivo en la transformación de la empresa bilbaína para elevar su presencia en las redes sociales.
Suman su segundo año consecutivo de crecimiento en 2019, tras repuntar un 3,8 por ciento, según el balance de actividad de las Juntas Arbitrales del Transporte.
La asociación AEE considera “prioritario” el traslado de la fabricación de grandes componentes de los aerogeneradores para mantener la competitividad exportadora.
La naviera del grupo francés CMA CGM ampliará su oferta desde el norte de España con un nuevo servicio semanal entre Asturias y los puertos de Liverpool y Dublín, que se sumará a las salidas directas desde Bilbao y Ferrol.
La crisis del COVID-19 no es excusa para que te quedes sin tu periódico de referencia del sector en España; entra y descarga el PDF
El transporte encadena seis años de crecimiento, tras cerrar 2018 con 44.627 millones, un 3,5% más, pero tres de caída de la rentabilidad, con el ‘Covid’ llamando a la puerta.
Cerraron junio con un descenso del 14,3%, frente a la caída del 25% registrada en mayo, que deja el recorte de actividad durante el primer semestre en el 10,7%, con cerca de 248,2 millones de toneladas.
El primer semestre del año ha servido para demostrar la buena tendencia del negocio, sobre todo orientado a la distribución cercana.
El escenario post-Covid requiere de un equipo multidisciplinar que defina estrategias de contingencia y resolución para superar las vulnerabilidades y que diseñe una cadena de suministros resistente y fiable, según la consultoría LKS Next.
© 2025, todos los derechos reservados.