Ábalos quiere acelerar un pacto entre transportistas y cargadores
Transportes asegura que “vamos a actuar con decisión”, mientras Aecoc cifra en 2.000 millones anuales el coste de las limitaciones a la carga y descarga.
Transportes asegura que “vamos a actuar con decisión”, mientras Aecoc cifra en 2.000 millones anuales el coste de las limitaciones a la carga y descarga.
Anesco pacta con los sindicatos en el V Acuerdo que las estibadoras puedan abandonar el ‘pool’ sin asumir el personal para cumplir el requerimiento de Competencia.
El transporte de mercancías en la red de Aena acumula un descenso del 27,5 por ciento, hasta las 362.225 toneladas, en el primer semestre del año.
El aeropuerto de Barcelona pasa de superar las 30 rutas de larga distancia en 2019 a únicamente cinco actualmente, y ninguna con Estados Unidos.
El gobierno de Cantabria organiza este encuentro virtual entre el 2 y 4 de septiembre para poner en contacto a empresas como socios potenciales de proyectos innovadores en el ámbito marítimo.
La nueva legislación europea de transporte por carretera sale adelante, tres años después y a pesar de las últimas enmiendas presentadas, principalmente por los países del Este.
La transitaria, con sede en Elche, se decanta por la herramienta ‘VForwarding’ para integrar el área comercial con la operativa de tráfico, y controlar sus procesos administrativos y financieros.
Las inversiones que impulsan las iniciativas europeas CORE LNGas hive y LNGhive2 rondarán los 300 millones de euros entre 2014 y 2022.
El operador lanza servicio regular en camión hasta su terminal de Perpignán, donde redistribuye la mercancía en trenes de ancho europeo hacia Alemania.
Las empresas han entrado “por la puerta de emergencia” en las nuevas tecnologías y el reto es que las pymes accedan a las mismas para ganar competitividad, según se puso de relieve en una jornada de Feteia.
El grupo de transporte internacional por carretera cierra las delegaciones de Madrid y Barcelona para potenciar su expansión en Marruecos, al tiempo que refuerza su operativa en la base de Oiartzun (Guipúzcoa).
El flotista, que centra sus operaciones en la naviera Baleària, gestionará 800 operaciones de suministro a buques en 2020 con un flujo de 80.000 metros cúbicos.
Los muelles españoles pierden más de 12 millones de toneladas en mayo, lo que supone un descenso del 25%, hasta los 38,26 millones de toneladas, el doble que el registrado en el mes de abril.
Las empresas del sector sumaron en España unas ventas de 4.597 millones de euros en 2018, lo que supone un avance del 3,1%, frente al 6% registrado en los ejercicios anteriores.
La empresa de servicios de la patronal de transporte Astic pone el acento en la creciente demanda por su solución Burotrans.
Las asociaciones AEFP, UOTC, CETM Multimodal y Faprove demandan al Ministerio de Transportes un bonus para los cargadores que apuesten por el tráfico ferroviario.
El informe, realizado por la Escuela de Ingeniería de Guipúzcoa, alerta del aumento de los costes y que reduciría cerca de un 14% la flota de transporte por carretera.
ACBE, la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del enclave vasco, advierte de que “hay más incidentes y de mayor gravedad”.
El foro, una iniciativa de la multinacional holandesa de ‘software’ Slimstock, se celebrará virtualmente, el 30 de junio y el 2 de julio, en su cuarta edición.
La compañía catalana diseñará la plataforma que hará posible los eventos digitales y presenciales de Barcelona New Economy Week.
© 2025, todos los derechos reservados.