El barco gana peso en la logística de vehículos
Los fabricantes ponen una nota “satisfactoria” al transporte marítimo y un “suficiente” a la carretera y ferrocarril, según los últimos informes sectoriales elaborados por Anfac.
Los fabricantes ponen una nota “satisfactoria” al transporte marítimo y un “suficiente” a la carretera y ferrocarril, según los últimos informes sectoriales elaborados por Anfac.
Será uno de los principales temas que tratará el sector durante la celebración del Congreso de Feteia-Oltra, que se inaugura mañana en Gijón.
Cool Logistics centró su primera jornada en Valencia en la transformación que va suponer el comercio electrónico en el negocio, así como el reto de la estandarización de datos para una cadena de suministro eficiente.
El sector se considera “estancado” por las dificultades de acceso y mantenimiento de material rodante y por la posición dominante de Renfe, según un informe de la CNMC.
El grupo logístico construye en su base vizcaína de Gernika-Lumo una nave de 2.000 metros cuadrados, que elevará su capacidad hasta los 8.000 metros cuadrados.
La nueva compañía ferroviaria Go Transport opera el servicio de transporte de productos agroalimentarios que entran por la dársena catalana con destino a las fábricas de pienso del Grupo Alendi en Zaragoza.
Empresarios y operadores del sector exigen al Gobierno español actuar con “mayor contundencia” para “cerrar esta crisis”, que está pasando una “gruesa factura” a la actividad portuaria melillense.
La patronal de la estiba considera “urgente” cerrar acuerdos con la parte social para mejorar la competitividad del sector, pero “dentro de los límites establecidos por el actual marco jurídico”.
La siderúrgica, con sede en la localidad francesa de Tarnos, cerca del puerto de Bayona, realiza su primera expedición marítima, con destino a Marruecos, para ampliar mercados.
Cada tonelada manipulada en los muelles tiene un coste medio de 4,5 euros, según un estudio de Puertos del Estado.
Ambas empresas planean hacer frente a más adquisiciones en la Península Ibérica en el negocio de cisternas de mercancías peligrosas a través de su filial conjunta Transportes Santos.
Los próximos 5 y 6 de septiembre se celebran en Madrid reuniones de la comisión negociadora del convenio estatal del sector para su adaptación al nuevo ordenamiento jurídico.
Un informe interno, al que ha tenido acceso TRANSPORTE XXI, plantea seguir el ejemplo de los ferrocarriles franceses e italianos, en los que se transporta paquetería.
Tras cinco años de descenso, crecieron un 5,7% en 2018 y representan el 65,8% del conjunto de reclamaciones de los contratos de transporte de mercancías.
La pyme de transporte por carretera, especializada en tráficos con origen o destino en Andorra, abre un depósito aduanero en el país pirenaico y un almacén de depósito temporal en Lleida.
La actividad se mantiene en la senda del crecimiento, pero el sector pone el foco en la “pérdida de rentabilidad”.
Barcelona asalta el Top 50 del ranking mundial de puertos especializados en este tráfico, ‘club’ al que ya pertenecen las dársenas de Valencia y Algeciras.
La compra de la actividad del operador catalán, especializado en paquetería y paletería industrial, forma parte de la estrategia de diversificación emprendida por el grupo madrileño de distribución editorial.
La compañía transitaria, con sede en Coslada (Madrid), coordina el transporte de nuevos equipos especiales entre la Península y Canarias.
Bidegi activa la construcción de un centro integral del transporte en la AP-8, que entrará en servicio en un plazo de dos años, con la adjudicación de los principales paquetes de obras.
© 2025, todos los derechos reservados.