Aragón pone el foco en la escasez de conductores
El Gobierno regional, la Jefatura Provincial de Tráfico y la Delegación del Gobierno impulsan un protocolo para agilizar la llegada de profesionales de fuera de la UE.
El Gobierno regional, la Jefatura Provincial de Tráfico y la Delegación del Gobierno impulsan un protocolo para agilizar la llegada de profesionales de fuera de la UE.
La aerolínea del grupo IAG se adjudica el 41% del importe que el operador postal público destina a la contratación del servicio de transporte aéreo para sus envíos internacionales.
Tras las recientes adquisiciones del grupo Félix, Caviny y Otero Trans, suma la toma de una participación mayoritaria en la portuguesa ABA Transportes.
“Astrid Maersk” es el segundo de los 18 portacontenedores de entre 16.000 y 17.000 TEUs encargados por la naviera danesa.
La aerolínea recobra la conectividad prepandemia y pasa a encabezar la clasificación en actividad carguera superando las 4.000 toneladas movidas en los dos primeros meses del año.
La modificación de la Directiva de pesos y dimensiones, cuya aprobación se demorará, deja a la potestad de los Estados miembros la circulación transfronteriza de 44 toneladas y vehículos euromodulares.
La compañía, que alcanzó una cifra de negocio de 800 millones de euros en 2023 y prevé superar los 1.000 millones en 2024, prepara la próxima apertura de la marca en Reino Unido.
Impulsan un nuevo servicio regular para contenedores entre los puertos de Santander, Tilbury y Róterdam que se añade al iniciado con Liverpool y Dublin el año pasado.
La compañía, propiedad de la multinacional sudafricana Supergroup desde 2017, crece en flota propia sostenible incorporando 30 nuevas unidades, hasta alcanzar los 90 vehículos eléctricos, y la continuará aumentando.
Astilleros de Santander y la Fundación Valenciaport completan el prototipo de un feeder eléctrico sin tripulación y con un brazo robótico para la carga y descarga de contenedores junto a otros quince socios europeos.
La multinacional textil española, que concentra dos tercios de su carga aérea en el aeropuerto aragonés, abrirá en su entorno un segundo centro logístico de 286.000 m2 en 2025.
Los cuatro principales armadores europeos cobran a los cargadores por encima de los costes reales de la inclusión del transporte marítimo en el régimen de comercio de emisiones al transporte de la Unión Europea, según T&E.
El movimiento de flujos lo-lo entre los dos puertos del Estrecho de Gibraltar avanza un 30% frente a la atonía que experimentó el tráfico de carga rodada en 2023.
La transitaria expande su estructura en el país otomano para dar servicio en este mercado en expansión ante la relocalización industrial de Asia a zonas más cercanas a Europa.
El sindicato Coordinadora presenta un preaviso de huelga de dos horas en todos los puertos españoles para el próximo 3 de abril como denuncia formal a la política de la Comisión Europea que “impacta directamente en las relaciones laborales”.
El coste de cargar y descargar un tren en una terminal en España es el 42% más elevado que en Alemania, aunque el 19,4% más barato que en Francia, de acuerdo con los datos del Observatorio de la Logística de Cataluña.
La conexión ferroviaria entre Yiwu y Europa registró un tráfico de 196.000 TEUs en 2023, lo que significó crecer un 42% respecto al año anterior y triplicar los volúmenes previos a la pandemia.
La filial española de la multinacional neerlandesa, cuya principal actividad es el transporte por carretera, diversificará entrando en nuevos productos y tipología de clientes al estrenar plataforma, donde centralizará su operativa.
El grupo está interesado en comprar una pequeña empresa de transporte de productos voluminosos para sumar sinergias a la actividad de entrega exprés B2C que desarrolla a través de Dedicated.
La multinacional ha renovado su instalación en primera línea del Centro de Carga Aérea de Barajas, que cuenta con 6.750 m2 y 17 muelles para carga y descarga de camiones y furgonetas.
© 2025, todos los derechos reservados.