Luz verde a un plan para impulsar el Corredor Ferroviario Atlántico
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), ha aprobado el proyecto denominado CA-EFFIPLAT para la promoción y desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), ha aprobado el proyecto denominado CA-EFFIPLAT para la promoción y desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico.
El operador intermodal ultima la ampliación de su terminal francesa del CT de Mouguerre.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, organizó del 13 al 19 de noviembre una misión comercial a Panamá y Colombia, que incluyó varios actos de promoción en la Ciudad de Panamá, Bogotá y Cartagena de Indias ante agentes de carga y exportadores e importadores.
Norbert Dentressangle Gerposa ha ampliado la colaboración con C&C Manaut, fabricante de calderas y radiadores, con sede peninsular en Barcelona.
MiX Telematics, especialista en tecnología de servicios de gestión de flotas y seguimiento de vehículos, ha presentado sus nuevas soluciones tecnológicas para el seguimiento y gestión de flotas en la feria Busworld 2011, celebrada en Kortrijk (Bélgica).
Una delegación de empresarios del puerto de Bilbao desarrolla una misión comercial por Panamá y Colombia ante agentes de carga y exportadores/importadores.
C.
El distrito judicial de Columbia (Estados Unidos) ha aprobado un acuerdo firmado entre el operador logístico suizo Kuehne+Nagel y el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) por el cual el primero se compromete a pagar una multa de 8,5 millones de euros por participar en un proceso fraudulen
APM Terminals, filial de manutención portuaria del grupo danés AP Moller, ha presentado un beneficio de 149,1 millones de euros en el tercer trimestre fiscal y de 409,7 millones para los nueve primeros meses del año.
El operador ferroviario alemán DB Schenker, filial de los ferrocarriles nacionales germanos, ha finalizado el primer viaje de un nuevo servicio ferroviario regular para contenedores entre Polonia y Reino Unido.
El mercado británico ya es el primero para el negocio de la logística del operador francés.
Rotterdam ha cerrado los nueve primeros meses del año con 327 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 1,7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2010.
El destino de los mercados logísticos no solo depende de la economía global, sino que son perfectamente capaces de dañarse a sí mismos de forma individual.
El operador frigorífico francés culmina con éxito el proceso para la integración de Dispensa, Logirest y Transports Pyrénéens.
Iveco, el fabricante italiano de vehículos industriales, aumentó sus ingresos durante los nueve primeros meses del año un 17,4 por ciento hasta los 6.800 millones de euros.
Pese a la contracción de los mercados europeos, mantiene la previsión de aumentar sus ingresos este año entre el 10 y el 15%.
La compañía estadounidense Balqon, especializada en sistemas eléctricos de propulsión para vehículos industriales, y la europea Mol Transport Solutions, dedicada a fabricar contenedores, vehículos especiales y productos para la recogida de basuras, han lanzado al mercado una tractora de planta con propulsión eléctrica.
La japonesa prepara una gama pesada con propulsión híbrida, que será presentada el próximo año y se convertirá en “pieza clave” para impulsar las ventas de este producto.
El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, ha pedido a Bruselas que estudie la posibilidad de autorizar las ayudas de Estado para impulsar el transporte marítimo y aéreo con África occidental, una zona que interesa al Archipiélago desde el punto de vista comercial.
Mauritania es el primer importador, y los derivados del petróleo y la maquinaria son los productos más comprados hasta agosto.
© 2025, todos los derechos reservados.