El operador ECR acusa a SNCF por dumping ante las autoridades galas de defensa de competencia
La filial del gigante DB también señala que la pública tiene ventaja al acceso de la red.
La filial del gigante DB también señala que la pública tiene ventaja al acceso de la red.
Damco, la nueva marca de las actividades logísticas del Grupo AP Moller Maersk, ha culminado la primera fase de implantación de la herramienta del proveedor de sistemas y servicios logísticos Lockheed Martin Corporación.
La alemana, que mantendrá la red internacional en el país, tiene una oferta del fondo inversor Caravelle, con experiencia en esta actividad, y otra del transportista galo Mory.
Grup TCB ha anunciado que desarrollará una terminal de contenedores en el puerto vietnamita de Hiep Phuoc.
Sergei Kogogin, presidente ejecutivo de Kamaz, el fabricante ruso de camiones en el que el grupo alemán Daimler tiene una participación del 10 por ciento, se mostró un tanto optimista en una intervención ante los trabajadores de la compañía, en la que aseguró que el entorno económico será m
Paccar, el grupo financiero estadounidense propietario de las fábricas de camiones DAF Trucks, Peterbilt y Kenworth, obtuvo unos beneficios netos de 65.8 millones de dólares (unos 44 millones de euros) hasta septiembre, frente a los 904,8 millones de dólares obtenidos en el mismo período de 2008.
Iveco, el constructor italiano de vehículos industriales, registró un volumen de negocios de 5.011 millones hasta septiembre, lo que supuso un descenso del 41,3 por ciento.
Navistar Defence, la división militar de la estadounidense Navistar International, y la checa Tatra han firmado un acuerdo para el desarrollo conjunto de nuevos vehículos militares tácticos.
Las entregas de camiones del grupo Volvo, que además de con su propia marca también los vende con las marcas Renault, Mack, Nissan Diesel y Eicher Motors, cayeron un 41 por ciento en octubre.
Isuzu, el fabricante japonés de camiones, registró unas pérdidas netas de 28.700 millones de yenes (unos 210 millones de euros) en su primer semestre fiscal, que concluyó el pasado 30 de septiembre.
El sueco Hakan Samuelsson no ha podido aguantar la presión de Ferdinand Piëch, que pretende convertir al fabricante alemán en una mera marca del grupo Volkswagen.
Venderá pequeñas participaciones de sus negocios estratégicos para sanear cuentas.
El operador logístico británico Wincanton Logistics ha presentado recientemente los resultados de su primer semestre fiscal, entre los que destaca un descenso del 9,9 por ciento en su facturación (1.197 millones de euros) y un Ebitda de 28,8 millones (-15 por ciento con respecto al mismo periodo de 2008).
CEVA Logistics continúa recuperando poco a poco las pérdidas sufridas a lo largo del año.
The New World Alliance (TNWA, alianza formada por las navieras APL, Hyundai Merchant Marine y Mitsui OSK Lines) realizará cambios en sus servicios para reducir su capacidad en 4.000 TEUs.
La compañía transitario suiza Kuehne+Nagel ha sido contratado por dos años por Weatherford International, fabricante estadounidense de equipos destinados a campos petrolíferos, para gestionar todas sus exportaciones desde Norteamérica a 18 países en Europa, Oriente Medio y Africa occidental.
Con el objetivo de “proteger el empleo”, Amberes congelará sus tarifas en 2010 y reducirá las de transbordo de carga convencional/ graneles (acero, pulpa de papel y madera) un 10 por ciento.
El operador logístico galo FM Logistic cierra su ejercicio 2008- 2009 con una facturación de 677 millones de euros (+12 por ciento), un EBITDA de 49,3 millones (+26 por ciento) y un resultado neto idéntico al del ejercicio precedente, ocho millones de euros.
La danesa asegura que la crisis afecta más a los fletes, con un bajón del 30% hasta septiembre, que al volumen, que cae un 5%.
La transitaria británica Tuscor Lloyds ha apostado por la herramienta denominada b first de la tecnológica Bytemaster para implantarla en todo su sistema de gestión.
© 2025, todos los derechos reservados.