Nador West Med caza a MSC
Terminal Investment Limited (TIL), filial del gigante naviero, levantará una terminal con capacidad para 3,4 millones de TEU, bajo la gestión de Marsa Maroc.
Terminal Investment Limited (TIL), filial del gigante naviero, levantará una terminal con capacidad para 3,4 millones de TEU, bajo la gestión de Marsa Maroc.
El operador gallego, con sedes en Angola y Mozambique, abre un centro en Walvis Bay para fortalecer sus corredores logísticos en África Austral.
Estrena el año con un servicio diario de mercancía paletizada, incluida carga ADR, entre España y Benelux e incrementa la conectividad de la península con Gran Bretaña.
La naviera suiza reforzará su participación en el grupo español que mantendrá la gestión de Boluda Towage Holding con una flota superior a los 600 buques.
El corredor en ancho de vía internacional (UIC) que conecta el puerto de Barcelona con Francia, manteniendo la actividad actual, marcará récord, 2.500 circulaciones en ambos sentidos, al cierre del presente ejercicio.
La naviera apuesta por reforzar la internacionalización de su filial Continental Rail y arranca el ejercicio con un servicio entre la terminal de Abroñigal y el puerto de Lisboa para carga marítima.
El fondo propiedad del holding de la familia danesa, accionista de referencia del gigante naviero Maersk, desembarca en la filial del grupo español con la adquisición del 51 por ciento.
La consultora y gestora, especializada en el asesoramiento y gestión de proveedores de transporte por carretera, abrirá su primera oficina en Italia, impulsará el marítimo y ampliará nicho de actividad a lo largo de este ejercicio.
Bilbao acoge el II Congreso Internacional Puerto Sostenible, donde más de 300 expertos debaten los retos y oportunidades de la transición energética.
La multinacional de transporte por carretera invertirá 43,5 millones de euros en la compra de 110 cabezas tractoras y 950 semirremolques de gran capacidad, preparados para subir al tren.
Redujo un 18% sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2024 con el consumo de 5,6 millones de litros de combustible renovable, cinco veces más que en 2023.
Berlín vuelve a convertirse en el epicentro mundial de la industria hortofrutícola, con la logística, la digitalización y la sostenibilidad como claves del negocio.
La naviera luxemburguesa pone en común el rendimiento con biocombustibles de su flota para ayudar a otros armadores a cumplir con la directiva FuelEU Maritime, que ha entrado en vigor este año.
El valor de las exportaciones al Reino Unido crece más de un 25%, que se mantiene como quinto mercado exterior con unas ventas anuales próximas a los 24.000 millones de euros.
IRU reclama que se tenga en cuenta a los transportistas en el marco del Diálogo Estratégico sobre el futuro de la industria de automoción que impulsa la UE.
El transporte de mercancías por avión aumentó el 11,3 por ciento en 2024 respecto al ejercicio precedente, superando la mejor marca registrada en 2021, según las estadísticas de IATA.
El tercer puerto francés invertirá más de 300 millones de euros para acoger su segunda terminal de contenedores, con la que alcanzará una capacidad total de 2 millones de TEU.
El grupo, que preside Juan Riva, abre una oficina en el aeropuerto Charles de Gaulle para extender sus servicios transitarios con carga aérea en Francia.
Implanta el sistema Port Community System (PCS) en San Antonio para la automatización de los procesos logísticos.
El grupo gerundense, primero en volumen de negocio de Cataluña, sigue creciendo en operativa intermodal, subiendo a la nueva conexión de CFL Multimodal entre Luxemburgo y Rumanía, y en flota sostenible.
© 2025, todos los derechos reservados.