IFS reforzará sus servicios directos entre Europa y Estados Unidos
El consolidador español sella una alianza con el NVOCC estadounidense CaroTrans, su nuevo agente en el país americano.
El consolidador español sella una alianza con el NVOCC estadounidense CaroTrans, su nuevo agente en el país americano.
La asociación de transitarios Clecat y el consejo de transportistas ESC piden a la Dirección de Competencia de la Comisión Europea que actúe para evitar prácticas que distorsionan la cadena de suministro.
El nuevo buque, gemelo del ‘Eco Valencia’, cubrirá el servicio de short sea shipping que el armador tiene entre los puertos españoles y los italianos de Livorno y Savona.
Agencia Marítima Blázquez representa la nueva línea semanal, demandada desde hace años por Froet, que arranca en su fase piloto el sábado 16 de enero con un buque ro-pax con capacidad para 22 camiones.
El anuncio de Maersk de reservarse el derecho de cesión del transporte terrestre de los contenedores de importación que descargue en el puerto de Barcelona es “inaceptable”, señalan Transprime y Feteia-Oltra.
Su naviera Marguisa canalizará un volumen de 5.000 TEUs en 2021 entre Brasil y África, utilizando los puertos de Algeciras y Tánger como ‘hubs’ de transbordo.
La medida decretada por el gobierno francés de cerrar sus fronteras durante al menos 48 horas atrapa a miles de transportistas a ambos lados del Canal de la Mancha a menos de 10 días de la entrada en vigor del ‘Brexit’.
Stena Line, LKW Walter, el puerto de Rostock y CFL Multimodal pondrán en marcha el 11 de enero un servicio ferroviario entre las terminales de Bettembourg-Dudelange y de RTM en la dársena germana.
Los operadores Yilport y TCGL apoyan el desarrollo del complejo en Guarda, un enclave situado a unos 200 kilómetros de la dársena y a 40 de la frontera, para ampliar su zona de influencia al centro de la Península Ibérica e impulsar la intermodalidad.
La incógnita es si la poca utilización de la línea, al 12% de capacidad, se debe al inconcluso Corredor Mediterráneo o a la incompatibilidad del tren del alta velocidad para pasajeros con los convoyes de mercancías.
La estrategia de movilidad sostenible e inteligente presentada por Bruselas marca los hitos en el transporte por carretera, ferroviario, marítimo/fluvial y aéreo para reducir el 90% de emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI).
El grupo norteamericano, situado entre los 10 mayores operadores globales de la cadena de suministro y el tercero con más actividad en España, aprueba un plan de reestructuración para crear las sociedades XPORemainCo y NexCo que cotizarán en la bolsa de Nueva York.
El aeropuerto de Barcelona tiene conexión directa con la mitad de sus 10 principales mercados, no recuperando todavía ninguna con Extremo Oriente.
Brittany Ferries, CLdN, DFDS, P&0, Stena Line, Finnlines e Irish Ferries amplían rutas y frecuencias e incorporan nuevos buques entre Europa continental y las islas británicas.
Más de 200 empresas han mostrado interés en la terminal intermodal, ligada a la llegada del ancho de vía internacional a la zona, que la multinacional promueve en el polígono petroquímico de Tarragona.
China Consultans prestará los servicios de consultoría para los mercados de China, el principal socio comercial del enclave, Hong Kong y Taiwán.
El fabricante norteamericano de aeronaves prevé la demanda de 2.430 cargueros hasta 2039, de los que 930 serán nuevos y 1.500 unidades de pasajeros reconvertidas.
El operador del grupo DP World enlaza Italia y Noruega, así como la República Checa con Países Bajos, para poder continuar hasta Reino Unido a través de su empresa matriz P&O Ferries.
El grupo empresarial abre la segunda oficina de servicios logísticos al sector petrolero en Estados Unidos y la filial transitaria crece con cuatro nuevas implantaciones en España.
El grupo portuario de Singapur adjudica por 16,5 millones de euros las obras para incrementar en 204 metros el muelle de su Terminal XXI, englobadas en la inversión de 547 millones para expandir la dársena lusa.
© 2025, todos los derechos reservados.