Medway inicia la tracción del tren entre Sevilla y Sines
La empresa ferroviaria portuguesa se encargará de la operativa completa del servicio para la naviera MSC, que, con anterioridad, realizaba Renfe en territorio español.
La empresa ferroviaria portuguesa se encargará de la operativa completa del servicio para la naviera MSC, que, con anterioridad, realizaba Renfe en territorio español.
Durante tres días, la corporación alemana presenta su visión de los próximos avances tecnológicos más necesarios en el sector.
La demanda de carga muestra signos de recuperación, aunque por debajo de los volúmenes de hace un año, mientras que la oferta de las compañías se mantiene estancada.
Las empresas firman un acuerdo de colaboración centrado mayoritariamente en el uso del hidrógeno en el transporte marítimo.
La crisis del Covid-19 provoca un revulsivo en la transformación de la empresa bilbaína para elevar su presencia en las redes sociales.
El grupo AP Moller-Maersk amplía su reorganización que incluye la desaparición de las marcas Damco y Safmarine.
El holding marítimo registró unas ganancias de 167,7 millones de euros, sobre unos ingresos totales de 463,6 millones.
La cartera de pedidos de estos buques no suma ni el diez por ciento de la capacidad existente medida en TEUs.
El gigante logístico cierra un primer semestre con descensos en la operativa de sus teminales, al tiempo que reafirma su intención de crecer vía adquisiciones.
Capta nuevos clientes de carga completa de flujos de importación, procedentes de Francia, que ayudan a equilibrar los más numerosos de exportación.
La actividad portuaria ha descendido ligeramente, pero ha aumentado la facturación durante la primera mitad del ejercicio.
Entre abril y junio, la compañía cubrió 100 destinos diferentes, lo que supone un aumento del 150 por ciento con respecto al trimestre anterior.
La división intermodal y logística de MSC refuerza su apuesta por la Península Ibérica con nuevas instalaciones en Portugal y suma tracción eléctrica con una locomotora alquilada a Raxell Rail entre Madrid y Valencia.
Una ‘joint venture’ controlada por el operador francés de productos petrolíferos Rubis se hace con la estibadora de graneles líquidos con instalaciones en los puertos de Barcelona, Bilbao,Tarragona y Valencia.
Los cargadores sufren unos precios de transporte al alza, con un precio del combustible bajo y una falta de frecuencias y escalas importantes.
La principal conexión ferroviaria peninsular y el resto de servicios que pasan por la capital catalana serán desviados durante 16 semanas por la actuación en el Corredor Mediterráneo.
Mientras el transporte de pasajeros se desploma, la carga aumenta ligeramente y el gobierno prevé importantes inversiones en la red.
La filial de SNCF encarga locomotoras para la conexión en UIC con Francia, que ahora solo tracciona Renfe, y en ibérico para el mercado peninsular.
La operativa logística incluye el transporte de materias primas con control de temperatura a los sitios de producción, así como la distribución del producto finalizado.
Destina un presupuesto de 2.200 millones de euros a proyectos de transporte, que permitirá alcanzar sus objetivos en materia de clima establecidos en el Pacto Verde Europeo.
© 2025, todos los derechos reservados.